Virgilio Moreno: “El Rally Ecológico Mallorca”

La capital de la región de Raiguer en Mallorca, Inca, será una vez más el centro de operaciones de la quinta edición del Eco Rallye Mallorca – Inca Ciutat. Además de las categorías de la Copa Inca Ciutat y del Campeonato de España, se han llevado a cabo actividades sobre sostenibilidad, reciclaje y eficiencia energética. El alcalde de Inca, Virgilio Moreno, explica los detalles de la participación de Inca en este evento bien establecido, en el que el Ayuntamiento de Inca es uno de los pilares de su éxito.

– ¿Cuál es la razón de esta colaboración consolidada entre el municipio y el Eco Rallye Mallorca – Inca Ciutat?
– Principalmente porque, cuando vinieron a explicarnos el proyecto en 2020, vimos una oportunidad de concienciar sobre temas que eran importantes hace cinco años y aún más ahora. Estos temas son la movilidad sostenible y nuevas formas de obtener energía renovable. Inca es un municipio que destaca por su ubicación estratégica y buenas comunicaciones terrestres y, obviamente, en cuanto a movilidad nos hemos convertido en un hub de conectividad. Por todas estas razones, el Eco Rally Mallorca – Inca Ciutat es una gran plataforma para promocionar todo lo relacionado con la movilidad sostenible y también coincide con una de las líneas estratégicas del equipo de gobierno de Inca, en cuanto a la movilidad eléctrica. En Inca estamos concentrando cada vez más vehículos de diferentes servicios como la limpieza viaria o la brigada y la policía local. En última instancia, el Eco Rallye Mallorca persigue los mismos objetivos en términos de sostenibilidad que nuestra acción política al frente del Consejo de Inca.

– ¿Qué aspectos destacaría de esta edición?
– Además de destacar que es ya un evento consolidado con propuestas como el Energy Challenge y el propio rally, este año creo que deberíamos mencionar el punto de carga eléctrica instalado en el patio de la barraca del General Luque durante la competición y que será el más grande de las Islas Baleares. Aunque es desmontable, la instalación fija para proporcionar la energía necesaria ya existe y se puede utilizar en cada edición para que los pilotos participantes puedan recargar sus vehículos sin ningún problema. Esto coincide con el proyecto que estamos desarrollando desde el Ayuntamiento, ya adjudicado, para instalar cincuenta puntos de recarga eléctrica rápidos y semirrápidos de pago distribuidos en diferentes puntos y plazas del municipio. En este sentido, seremos pioneros en ofrecer un servicio de este tipo, tanto a los propios habitantes como a los visitantes de nuestra ciudad, además de reforzar otros atractivos como nuestra gastronomía, comercio y patrimonio.

LEAR  Dénia "Noticias Semanales de Euro"

– ¿Qué desafíos enfrenta Inca en términos de sostenibilidad y medio ambiente?
– Debemos seguir insistiendo en la movilidad sostenible, porque eso también beneficiará a otras áreas medioambientales. Estamos planificando las primeras etapas de un proyecto para dotar a la ciudad de bicicletas eléctricas con diferentes paradas en varios puntos del municipio para que los ciudadanos puedan utilizarlas, como ya se hace en ciudades con un alto número de vehículos a motor. Creemos que este año podremos realizar una prueba piloto y, al mismo tiempo, ya contamos con ejes cívicos como el que une la carretera de Binissalem con Jaume I y Jaume II a través de la Ronda Migjorn. Estas son iniciativas que refuerzan nuestro concepto de ciudad en 10 minutos, en la que puedes estar en cualquier lugar en muy poco tiempo, ya sea a pie o utilizando un medio de transporte sostenible.

– Todas estas iniciativas deben ir acompañadas de un cambio en la mentalidad de la población…
– Efectivamente, y proyectos como eMallorca Experience ayudan a que estas ideas lleguen mejor a la sociedad. Doy el ejemplo de los miembros más jóvenes de la sociedad, que a través del reto energético con bicicletas estáticas o los talleres de reciclaje están cada vez más conscientes de los temas medioambientales y de sostenibilidad. Esto se refleja en otras áreas, como el Consell d’Infants, donde se proponen muchos temas relacionados con el entorno natural, la sostenibilidad y las energías alternativas. Estamos en el camino correcto, pero necesitamos proporcionar las herramientas e instalaciones para que aquellos que elijan utilizar estas opciones de movilidad puedan hacerlo, como incentivos fiscales para la compra de vehículos.

LEAR  '¿Cómo se hierve el agua?' Las aventuras culinarias de los jóvenes jugadores de la NHL.

– ¿Qué proyectos de infraestructura local están en marcha?
– Destacaría la pérgola fotovoltaica que ha comenzado a instalarse en el Palau Municipal d’Esports o el parque fotovoltaico en el pozo de Son Fiol, que proporciona un suministro directo de energía a las bombas de agua. También destacaría la creación de comunidades energéticas, algo en lo que llevamos trabajando un tiempo. En la Serral de ses Monges llevaremos a cabo un importante proyecto de rehabilitación sostenible con fondos del Next Generation.

Un espectáculo multicolor

El 22 de marzo, los participantes del Eco Rally Mallorca-Inca Ciutat se despidieron de otra edición de un evento que está cada vez más presente tanto en los calendarios nacionales como regionales y que, además de llenar los paisajes y carreteras de la isla de color con su caravana de vehículos híbridos y eléctricos, ha brindado a los entusiastas del motor un evento particularmente respetuoso con el medio ambiente que se complementó con una serie de actividades paralelas dirigidas a todos los públicos.

En 2025, Inca fue una vez más la capital de un evento pionero en las Islas Baleares que forma parte del proyecto multidisciplinario eMallorca Experience. El municipio de Es Raiguer, punto de partida y llegada de la competición dividida en dos partes, es el epicentro de un evento que ha estado promoviendo y acelerando el desarrollo sostenible a través del uso eficiente de la energía limpia y las nuevas tecnologías desde hace cinco años.

El Eco Rally cuenta con el patrocinio de OKMobility, Hyundai, Globatecnic y Scoobic y cuenta con la colaboración de la Conselleria d’Empresa, Ocupació i Energia – Institut Balear de l’Energia, Ecoilles A3, Hotels VIVA, Amer Obres i Serveis, FAIB, RACE, Esports Illes Balears, Fundació Mallorca Turisme y Consorci Serra de Tramuntana.

LEAR  Batalla en la playa de Mallorca - Lista de los 10 peores turistas del 2024

Los reyes de la eficiencia energética

La quinta edición del Eco Rallye Mallorca-Inca Ciutat concluyó reforzando su compromiso con el medio ambiente, la movilidad sostenible y la eficiencia energética al volante. Cada vez más arraigada en el calendario, la competición organizada por eMallorca Experience y el Ayuntamiento de Inca cerró otra entrega en las carreteras de la isla después de reconocer el trabajo y esfuerzo de los equipos y pilotos más regulares y respetuosos con el medio ambiente.

El evento, que cuenta para el Campeonato de España de Energías Alternativas 2025, coronó a los campeones en las diferentes categorías en la Plaza de España de Inca después de dos días de pruebas a través de un recorrido exigente y selectivo que puso a prueba la habilidad de los participantes.

En la categoría Eléctrica, José Antonio Luján, del equipo Renault España, volvió a ganar, ampliando sus triunfos de ediciones anteriores con Carlos Sasplugas como copiloto. El segundo lugar fue para otro referente en el evento, José Manuel Pérez Aicart, y su compañero Adolfo González. El podio lo completaron otros representantes del Hyundai Top Cable Ecoteam: Alejandro y Víctor Laquidain.

La clasificación de Híbridos Enchufables fue dominada por Esteve Monjo y Alexandra García, de Cupra Motor Palma, que terminaron por delante de los Toyotas de Ángel Santos y Mario Osma y Pablo García y Tyffany Arujo.

En la categoría Híbrida, Laura Aparicio y Alba Cano, del equipo Auto Hebdo Sport, ganaron de manera convincente. Iván Solera y David Sánchez, de Infova Automoción, terminaron en segundo lugar, y Alfonso Gil y Carlos Herranz, de Toyota Kobe Motor, se llevaron el tercer puesto.