Un año después de los asesinatos de policías en Barbate, España: ‘La policía en el Estrecho de Gibraltar sigue desarmada, las drogas son más baratas que nunca y el tráfico está arraigándose en los pueblos costeros’

La Guardia Civil de ESPAÑA ha afirmado que todavía están “desarmados” un año después de los asesinatos de dos agentes y que el tráfico de drogas está creciendo y “arrinconándose en pueblos costeros”.

El clamor provino de Jucil, la asociación que representa a la tropa, que afirma que tienen que combatir la creciente plaga narco con recursos insuficientes que ponen en peligro sus vidas.

Los agentes David Nuñez y Miguel Ángel González fueron asesinados el 9 de febrero del año pasado cuando su lancha motora Zodiac más pequeña fue embestida por una lancha narco que se refugiaba de una tormenta en el puerto de Barbate.

“Un año después, y seguimos desarmados contra los narcotraficantes,” dijo el secretario general Ernesto Vilariño.

Una asociación de la Guardia Civil ha criticado al Estado español por no proporcionar suficientes recursos para combatir el tráfico de drogas.

“La situación no ha mejorado en la zona, de hecho ha empeorado, y la Guardia Civil todavía tiene recursos insuficientes para lidiar con el tráfico de drogas.

“El aumento de avistamientos de barcos de droga y los barcos de gasolina que los abastecen son una clara señal de que el problema está arraigándose en los pueblos costeros.”

Aunque el Ministerio del Interior ha afirmado que el hecho de que las incautaciones de drogas hayan disminuido en 2024 -todavía son unas impresionantes 150 toneladas de hachís y 44 toneladas de cocaína- es evidencia de que en general el tráfico está disminuyendo, Jucil no está de acuerdo.

“El Ministerio atribuye esto a una supuesta menor producción en Marruecos y al cambio de rutas de tráfico, pero la realidad es que hay menos incautaciones porque no hay suficientes recursos para interceptar las drogas,” dijo.

LEAR  Más sobrevivientes rescatados de los escombros mientras cientos siguen desaparecidos

Señala la caída en los precios a nivel de calle de estas drogas como prueba de que la cantidad de drogas que entran en España sin ser detectadas está aumentando.

Jucil se quejó de que los barcos patrulla entregados a la Guardia Civil son insuficientes y están en malas condiciones, lo que permite que los barcos narco dominen el Estrecho de Gibraltar.

Mientras tanto, sus vehículos a menudo carecen de sistemas de seguridad esenciales para persecuciones a alta velocidad y muchos tienen más de 250,000km en el cuentakilómetros.

Jucil afirma que las autoridades los están decepcionando no solo por su falta de recursos sino también por su falta de apertura a una investigación sobre la secuencia de eventos que condujeron a las muertes de Nuñez y González hace un año.

“A nivel político y jerárquico, es como si nada hubiera sucedido,” dijo Vilariño.

“El estado ha fallado a sus fuerzas de seguridad, y hoy seguimos enfrentando el tráfico de drogas sin los medios adecuados y en condiciones de vida en peligro.

“No podemos permitir que la muerte de nuestros colegas sea olvidada, ni podemos permitirnos lamentar nuevas tragedias en un año,” continuó Vilariño.

“El tráfico de drogas es un problema grave que debe abordarse ahora, y esto también implica la recomposición de la OCON-Sur (unidad especializada en la lucha contra las drogas).”

“El tráfico de drogas está destruyendo familias, y esto se debe a la falta de medios eficientes para los agentes y a la falta de compromiso social en la provincia para evitar que los jóvenes intenten ganarse la vida con algo tan inseguro como el tráfico de drogas,” añadió Agustín Domínguez, secretario provincial de Jucil en Cádiz.

LEAR  La disputa en Filipinas se intensifica mientras los legisladores votan para destituir al vicepresidente.

Esto ocurre mientras la actividad en redes sociales de los narcos se vuelve aún más descarada, al publicar videos en las redes sociales bailando en sus barcos o viajando en estela de grandes buques de carga para evitar ser detectados.

Una goma cargada de gasolina navegando tras el carguero MSC Idania evitando que sea visible en algunos radares, el buque llegó el 7 de febrero a Rotterdam procedente de Malasia. Días atrás transitó por el Estrecho de Gibraltar. pic.twitter.com/yJ6cH1GDYI

— Niporwifi © (@niporwifi) February 9, 2025

Tik-Tok debe ser la red social en la que más personas se autoinculpan de delitos, y ahí los petaqueros de la provincia de Cádiz y de Sevilla deben estar en el top. pic.twitter.com/F8OLzlhECt

— Niporwifi © (@niporwifi) February 10, 2025

“El tráfico de drogas está destruyendo familias, y esto se debe a la falta de medios eficientes para los agentes y a la falta de compromiso social en la provincia para evitar que los jóvenes intenten ganarse la vida con algo tan inseguro como el tráfico de drogas,” añadió Agustín Domínguez, secretario provincial de Jucil en Cádiz.

Esto ocurre mientras la actividad en redes sociales de los narcos se vuelve aún más descarada, al publicar videos en las redes sociales bailando en sus barcos o viajando en estela de grandes buques de carga para evitar ser detectados.