El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se ha negado a decir si la economía estadounidense se enfrenta a una recesión o a aumentos de precios tras el cambio de opinión de su administración sobre las amenazas arancelarias contra algunos de sus socios comerciales más cercanos. Preguntado si esperaba una recesión este año, Trump dijo que había un “periodo de transición” en marcha. El Secretario de Comercio, Howard Lutnick, sin embargo, insistió en que no habría una contracción en la mayor economía del mundo, aunque reconoció que el precio de algunos bienes podría subir. Esto ocurre después de una semana volátil para los mercados financieros de Estados Unidos mientras los inversores luchaban con la incertidumbre causada por el cambio de rumbo de la administración en algunas partes clave de sus políticas comerciales agresivas. Nuevos aranceles recíprocos de China, que afectan a algunos productos agrícolas estadounidenses, entraron en vigor el lunes. Hablando en una entrevista con Fox News emitida el domingo pero grabada el jueves, Trump respondió a una pregunta sobre una recesión: “Odio predecir cosas así. Hay un período de transición porque lo que estamos haciendo es muy grande. Estamos trayendo riqueza de vuelta a Estados Unidos. Eso es algo importante.” “Toma un poco de tiempo, pero creo que será genial para nosotros”, añadió Trump. La semana pasada, Estados Unidos impuso nuevos aranceles del 25% a las importaciones de México y Canadá, pero luego eximió muchos de esos bienes solo dos días después. Trump también duplicó un arancel general sobre los bienes de China al 20%. En respuesta, Beijing anunció impuestos de represalia sobre algunas importaciones de productos agrícolas de Estados Unidos. A partir de hoy, ciertos productos agrícolas estadounidenses que ingresan a China, incluyendo pollo, carne de res, cerdo, trigo y soja, enfrentan nuevos aranceles del 10 al 15%. El presidente de Estados Unidos ha acusado a China, México y Canadá de no hacer lo suficiente para detener el flujo de drogas y migrantes ilegales hacia Estados Unidos. Los tres países han rechazado las acusaciones. Las acciones en Wall Street han caído desde que Trump desató una guerra comercial con los principales socios comerciales de Estados Unidos. Los inversores temen que los aranceles lleven a precios más altos y, en última instancia, afecten el crecimiento de la mayor economía del mundo. Hablando en NBC el domingo, Lutnick dijo: “Los bienes extranjeros pueden ser un poco más caros. Pero los bienes estadounidenses van a ser más baratos”. Pero cuando se le preguntó si la economía de Estados Unidos podría enfrentar una recesión, Lutnick agregó: “Absolutamente no… No habrá recesión en América”. El ex funcionario del Departamento de Comercio de Estados Unidos, Frank Lavin, dijo a la BBC que cree que la guerra comercial es poco probable que se salga de control. Los aranceles eventualmente “disminuirán un poco” pero seguirán siendo una “carga adicional para la economía estadounidense”, dijo.
