“
Si alquilas tu propiedad a turistas en España, ¿es necesario registrarte como autónomo? ¿Importa cuánto ganas o con qué frecuencia alquilas a turistas? Aquí tienes lo que necesitas saber.
Eres residente en España y tienes la suerte de ser propietario de dos propiedades. Cumples con todos los requisitos para obtener una licencia turística y decides alquilar la segunda propiedad a visitantes. O tienes una licencia turística para la propiedad en la que vives y la alquilas en Airbnb ocasionalmente cuando te ausentas, ¿tienes que registrarte como autónomo en alguna de estas situaciones?
Alquilar propiedades en España puede ser un negocio lucrativo debido al gran número de turistas que visitan el país cada año, pero es importante tener en cuenta que las autoridades en algunos casos están tratando de reducir el número de alquileres vacacionales privados, ya que en muchos lugares hay demasiados.
Por lo tanto, las normas y requisitos para obtener una licencia turística están cambiando rápidamente. Es crucial mantenerse al tanto de tales regulaciones y asegurarse de hacer todo correctamente con tu ayuntamiento.
Puede ser complicado saber si debes hacerte autónomo al alquilar alojamiento, principalmente porque hay muchos escenarios diferentes y varios factores involucrados.
Además, la regulación turística es responsabilidad de cada región, que se encarga de establecer sus propias normativas de alquiler vacacional, por lo que las reglas no son las mismas en toda España.
Por lo general, si tomamos el primer escenario y posees dos propiedades y alquilas una regularmente a turistas, entonces sí deberías registrarte en el sistema de autónomo, porque se trata de una actividad regular y continua.
Además, si es regular, lo más probable es que estés ganando por encima del salario mínimo, que en 2025 es de €1,381 brutos al mes durante 12 meses. Si esta es tu principal fuente de ingresos, definitivamente deberías registrarte como autónomo/a, e incluso si no lo es pero estás recibiendo pagos regulares por encima del salario mínimo, también deberías registrarte.
Autónomo en España: ¿Debo registrarme y pagar impuestos si gano menos de salario mínimo?
Ahora veamos el segundo escenario. Esto sería cuando alquilas tu hogar en España (tu residencia habitual) a turistas solo ocasionalmente porque vives en él el resto del año.
Supongamos que lo alquilas cuatro veces al año. Esto no se consideraría un negocio regular y, por lo tanto, deberías estar exento de tener que registrarte como autónomo. Sin embargo, si lo alquilas por mucho dinero durante estas cuatro veces y esta es tu principal fuente de ingresos, entonces deberías registrarte.
Es importante tener en cuenta que si ofreces servicios adicionales en la propiedad, como comida, servicio de lavandería o limpieza durante la estancia, entonces también tendrás que pagar un 10 por ciento de IVA.
Autónomo en España: Cómo ahorrar en impuestos contratando a un familiar
Ya sea que alquiles regularmente o no, o tengas que registrarte como autónomo, siempre debes declarar estos alquileres ante la Agencia Tributaria.
Para hacer esto, siempre debes registrarte en el censo utilizando los Modelos 036 o 037. Según la Agencia Tributaria de España, el alquiler de pisos o apartamentos para fines de semana o períodos específicos de tiempo constituye una actividad en la Sección 861.1 de la Primera Sección de las Tarifas, “Alquiler de Viviendas”.
Esto significa que todos los propietarios que alquilen sus propiedades tendrán que incluir estos ingresos en su Impuesto sobre la Renta Personal (IRPF), ya que estos ingresos deben declararse como capital inmobiliario.
No declarar tus ingresos de este tipo de actividades dependerá de cada caso específico, pero podría resultar en multas que van desde €2,000 a €150,000.
Desde 2024, las plataformas como Airbnb están legalmente obligadas a proporcionar información sobre las personas que alquilan sus propiedades, por lo que será muy fácil para las autoridades españolas descubrir si estás alquilando a turistas pero no declarando ingresos, o si estás registrándote como autónomo cuando deberías hacerlo.
“