Sotogrande, Marbella y Estepona se encuentran entre los lugares más caros de España para alquilar, pero el más caro supera los €4,000 al mes.

ALQUILAR en las ubicaciones más buscadas de España nunca ha sido tan costoso, con Sotogrande, Marbella y Estepona entre las áreas más caras del país, según los últimos datos de idealista.

El informe, que analiza los precios de alquiler en los pueblos y ciudades más demandados, revela que 30 ubicaciones ahora tienen alquileres mensuales promedio que superan los €1,500, con algunas áreas que alcanzan precios exorbitantes de más de €4,000.

La Costa del Sol sigue dominando el mercado de alquiler de lujo de España, con Marbella a la cabeza con un promedio de €3,018 al mes.

Alquilar una casa en Sotogrande te costará, en promedio, €2,815 al mes.

El vecino Benahavís, conocido por sus exclusivas villas y campos de golf, no se queda atrás con €3,815, mientras que Sotogrande, el lujoso resort en Cádiz, tiene un promedio de €2,815.

Estepona, otra joya de Málaga, también aparece en la lista con alquileres que promedian €2,557 al mes.

Estas cifras destacan el atractivo duradero de la Costa del Sol entre los inquilinos adinerados, especialmente los viajeros internacionales y expatriados que buscan sol, mar y comodidades de lujo.

Las Islas Baleares también destacan, con Santa Eulalia del Río encabezando la lista con €3,919 al mes.

Otras ubicaciones costosas incluyen Sant Josep de Sa Talaia (€3,566), Calvià (€2,828) y Eivissa (€2,584).

Estas áreas, populares entre personas de alto patrimonio neto y celebridades, ofrecen una mezcla de impresionantes vistas costeras, vida nocturna vibrante y propiedades exclusivas.

Encabezando la clasificación nacional está La Moraleja, un suburbio adinerado en las afueras de Madrid, donde los alquileres promedian un asombroso €4,001 al mes.

LEAR  Melania y Donald Trump desatan rivalidad criptográfica en Euro Weekly News

Conocida por sus casas de lujo y residentes de alto perfil, La Moraleja sigue siendo el lugar más caro de España para alquilar.

Otros pueblos del área de Madrid, como Pozuelo de Alarcón (€2,521) y Boadilla del Monte (€2,455), también figuran prominentemente.

Barcelona, la segunda ciudad más grande de España, aparece más abajo en la lista con un alquiler promedio de €1,820 al mes.

Sin embargo, pueblos cercanos como Sitges (€2,501) y Sant Cugat del Vallès (€2,381) tienen precios más altos, reflejando su atractivo para familias adineradas y profesionales.

En las Islas Canarias, Adeje en Tenerife destaca con un alquiler promedio de €2,218, mientras que en Alicante, Finestrat (€2,384) y Altea (€1,695) siguen atrayendo inquilinos adinerados.

Los precios de alquiler elevados en estas áreas son impulsados por una combinación de alta demanda, oferta limitada y la deseabilidad de sus ubicaciones.

Muchos de estos pueblos son populares entre compradores internacionales, especialmente aquellos que buscan segundas viviendas o propiedades de inversión.

La Costa del Sol y las Islas Baleares, en particular, se benefician de su reputación como destinos de lujo con comodidades de clase mundial, desde campos de golf y puertos deportivos hasta restaurantes y tiendas de alta gama.

Los datos subrayan una tendencia creciente en el mercado de alquiler de España, donde la demanda de propiedades premium en ubicaciones privilegiadas continúa superando la oferta.