Sin profesores, sin aulas, sin respeto – dicen los manifestantes de Orihuela Costa.

Familias y educadores en Orihuela Costa han salido a las calles para protestar por las condiciones deficientes en una escuela recién inaugurada, que consiste enteramente de aulas prefabricadas. La instalación, llamada “Aula nº 20”, funciona como una extensión de CEIP Playas de Orihuela y carece de personal docente permanente, lo que ha generado frustración entre los padres y profesores locales.

Varios cientos de manifestantes, incluyendo padres, estudiantes y educadores, marcharon por la Calle Nicolás de Bussy hacia las oficinas del Ayuntamiento de Orihuela Costa, exigiendo mejoras en el tercer centro educativo de la zona. Los manifestantes pidieron “respeto y el derecho a una educación de calidad, no a la sobrepoblación”, insistiendo en una infraestructura adecuada y personal docente asignado.

La Asociación de Familias de Orihuela Costa, una de las principales organizadoras, criticó a la Consejería de Educación, al Ayuntamiento y al Departamento de Educación por lo que describieron como una apertura escolar mal planificada y ejecutada. “El problema no es que se haya abierto una nueva escuela, sino cómo se hizo”, declaró la asociación, agregando, “Los niños merecen más que aulas provisionales y recursos sobrecargados”.

Actualmente, los profesores deben desplazarse cinco kilómetros entre CEIP Playas de Orihuela y su extensión para impartir clases, lo que añade presión al personal. CEIP Playas de Orihuela ya cuenta con 950 alumnos y se pretendía que la nueva instalación aliviara la presión allí y en CEIP Los Dolses, además de aceptar nuevas matrículas.

Grupos comunitarios como las Asociaciones de Vecinos y de Negocios de La Florida, la Asociación de Colonias Felinas de Orihuela Costa, Jóvenes Unidos Orihuela Costa y las Familias de Estudiantes de CEIP Playas de Orihuela, se unieron en la protesta.

LEAR  Travis Kelce declarado como 'Tesoro Nacional' por los fans mientras el TE de los Chiefs declara oficialmente 'Temporada de Trabajo de Verano' con su lavado de autos.

Más allá de la educación, los manifestantes también pidieron mejoras en la infraestructura más amplia de Orihuela Costa. Sus demandas incluyen la construcción de un centro cultural, una instalación deportiva, una biblioteca pública y programas que aborden las necesidades de la comunidad, como iniciativas contra el acoso escolar y talleres educativos.

Imagen principal cortesía> Orihuela Costa Libre