Sigue estas reglas: No me repitas. No repitas el texto enviado. Solo proporciona texto en español.
“Enlaces a Ruanda alimentan la discriminación contra los tutsis de la República Democrática del Congo”

The M23 rebel group has caused chaos in eastern Democratic Republic of Congo by capturing the region’s largest cities, leading to a deadly conflict that has displaced hundreds of thousands of people from their homes. Their main claim is that ethnic Tutsis in DR Congo are facing persecution. The situation is complex, with global authorities accusing the rebels of committing atrocities such as war crimes. Some analysts believe that the M23, backed by Rwanda, is more interested in exploiting the region’s mineral wealth than protecting Tutsis. Discrimination against Tutsis in DR Congo has been documented for years, with many facing violence and discrimination based on their ethnicity. The association of Tutsis with Rwanda has led to deadly consequences for many Congolese Tutsis. Despite centuries of history in DR Congo, Tutsis continue to face discrimination and violence. The constitution recognizes Tutsis and Banyamulenge as Congolese, but discrimination and prejudice persist. Este discurso incita al “odio, discriminación, hostilidad y violencia”, dijeron los expertos.

También ha habido informes recientes de soldados Tutsi y Banyamulenge en el ejército congoleño siendo asesinados. Según Human Rights Watch, una multitud mató a un oficial militar Banyamulenge en 2023 “en un aparente caso de odio étnico”.

Políticos – pasados y presentes – también han promovido sentimientos discriminatorios.

Los sentimientos anti-Tutsi parecen aumentar durante las rebeliones del M23, dicen expertos de la RD del Congo como el Sr. Stearns.

Él le dijo a la BBC que había visto publicaciones en redes sociales “bastante aterradoras” en las últimas semanas – “un fenómeno de personas en otras partes del país expresando dudas sobre cierta persona, a menudo un oficial del ejército o policías… la forma en que lucen, y afirmando que ciertas personas parecen ser de Ruanda”.

LEAR  La Promesa y Desafío de los Medicamentos GLP-1: Garantizando el Retorno de la Inversión en el Cuidado de la Obesidad

Aunque algunos tutsis congoleños pueden apoyar la actual sublevación del M23, el Sr. Stearns dice que “muchos de ellos se sienten incómodos con las consecuencias que esto tendrá para ellos como comunidad, porque una vez más, esto significa que serán retratados como rebeldes traidores”.

El gobierno congoleño ha reconocido en cierta medida la discriminación contra los tutsis. Por ejemplo, a principios de este año, el presidente Félix Tshisekedi dijo que “ya había tenido suficiente” de los discursos anti-Banyamulenge y alegó que tales comentarios daban a Ruanda el pretexto para invadir la RD del Congo.

Sin embargo, las autoridades también han minimizado las acusaciones de persecución generalizada. El portavoz del gobierno, Patrick Muyaya, le dijo a la BBC: “Tenemos 450 tribus y hay conflictos entre algunas de ellas en muchas partes del país… La posición del gobierno es contra cualquier tipo de discriminación o discurso de odio contra cada comunidad”.

Sin embargo, el Sr. Bienvenue, por otro lado, le dijo a la BBC que “fuertemente” cree que su grupo étnico es discriminado, dando el ejemplo de que una vez despidieron a su hermana después de decirle que “parecía una espía ruandesa”.

Esto a pesar de que su familia ha vivido en la misma área durante siglos.

“¡Los Banyamulenge han estado aquí desde que Congo era Congo!” dijo, exasperado.

Reporte adicional de Emery Makumeno en Kinshasa

También te puede interesar:

[Getty Images/BBC]

Visita BBCAfrica.com para más noticias del continente africano.

Síguenos en Twitter @BBCAfrica, en Facebook en BBC Africa o en Instagram en bbcafrica

Podcasts de BBC Africa