Siete Proyectos de TV Destacados para Ver en el Foro de ECAM de Madrid, incluyendo el Biopic de TV ‘Fortuna’ escrito por el creador de ‘Skam’ España.

Siete emocionantes proyectos de televisión en español en desarrollo temprano harán su debut en el mercado de coproducción inaugural del ECAM Forum, que se llevará a cabo del 10 al 14 de junio en Madrid.

Seis proyectos de talentos emergentes en la escritura fueron seleccionados entre más de 150 presentaciones por un equipo de expertos en escritura, incluyendo a Luis Gamboa (nominado al Emmy Internacional por “Promesas de Campaña”, “Control Z”), Estibaliz Burgaleta (“You’re Nothing Special”, “Cable Girls”), Gorka Magallón (“Los hombres de Paco”, “Tadeo, The Last Explorer”) y Susana López Rubio (“The Time in Between”, “Presunto Culpable”).

El proyecto restante, “Pozo Fortuna”, el único de un escritor-director-productor español con experiencia, José Antonio Quirós, nominado al Goya por “Cenizas del Cielo”, fue invitado a participar en la exhibición de series del ECAM Forum a través de un acuerdo entre la escuela de cine española ECAM y la sociedad de derechos de autor DAMA.

Gamboa, quien también dirige el programa de maestría en escritura de TV en ECAM junto con Magallón, dijo que la calidad del guion fue el criterio clave para la selección de los seis proyectos de televisión. “No buscamos un género específico y no evaluamos los antecedentes de los escritores. Todos elegimos las historias más convincentes e interesantes”.

Con géneros que van desde la comedia dramática hasta el neo-noir surrealista, drama social, biopic y animación para niños, las narrativas están arraigadas tanto en el zeitgeist nacional como regional y tienen un amplio alcance.

“La isla de Celia”, de Beatriz Arías, es un biopic sobre Elena Fortún, una de las autoras más famosas de la literatura infantil en español, creadora del personaje femenino rebelde “Celia” en su serie de libros. También es la historia de una novelista queer, obligada por las convenciones sociales de la época -finales de los años 20 en España- a permanecer en el clóset.

LEAR  España investigará cambio en la ley para controlar apartamentos turísticos en zonas residenciales.

“Leather” (“Cuero”), de Iñigo Alkorta, aborda temas como la diversidad sexual, las nuevas y antiguas masculinidades, la identidad y el sentido de pertenencia. Quiere contar una historia sobre personajes con particularidades socioculturales muy específicas (ambientada en el campo vasco), que enfrentan cambios universales y muy necesarios en la narrativa de nuestro mundo aún heteropatriarcal.

“La Colmena”, escrita por Álex García-Castellano Gerbolés, es un thriller surrealista ambientado en 1992 en vísperas de los Juegos Olímpicos. El detective Ulises Parra investiga algunos asesinatos muy extraños. Las referencias para el programa son “El largo adiós” de Robert Altman, “El sueño eterno” de Howard Hawks y la serie “The Americans” creada por Joe Weisberg.

Estas y otras producciones participarán en un programa formativo de cuatro días durante el ECAM Forum, compitiendo además por un premio de Series Mania y un premio de Serielizados que les dará acceso a los dos festivales de series más importantes. ¡Una presentación imperdible de lo mejor de la televisión española en desarrollo!