El domingo 26, la tradicional celebración del Correfoc cerró las festividades de San Sebastián de 2025 en Mallorca.
La fiesta, que se celebra en las Islas Baleares pero se centra en Palma, es una celebración anual que se lleva a cabo a mediados de enero para honrar al patrón de la ciudad, San Sebastián.
Este año, las festividades comenzaron el sábado 11 y terminaron el domingo con la icónica costumbre del ‘Correfoc’.
A lo largo de las dos semanas, el festival contó con una mezcla de conciertos en vivo en diferentes plazas de Palma, reuniones comunitarias alrededor de hogueras en las calles y eventos culturales (bailes tradicionales, exposiciones) que mostraban la cultura mallorquina.
El punto culminante de la quincena, sin embargo, fue la exhibición pirotécnica del domingo.
Conocido como un correfoc, este evento es un espectáculo emocionante y simbólico arraigado en las tradiciones catalanas y mallorquinas.
Comenzando en la Plaza de la Reina, los artistas se visten como dimonis (demonios) que desfilan por las calles junto con criaturas míticas, como dragones.
Mientras caminan por las calles y plazas de Palma, el evento se transforma en un patio de juegos ardiente, con participantes corriendo o bailando bajo lluvias de chispas mientras son acompañados por el sonido de tambores de fondo.
Sin sorprender, el uso de pirotecnia hizo que los servicios de emergencia 112 emitieran consejos para garantizar la seguridad pública.
Entre las recomendaciones estaban: abstenerse de quemar objetos de plástico, usar ropa de manga larga de algodón y aconsejar a los niños que observen desde una distancia segura.
Más de 300 personas, divididas en once grupos, se vistieron como demonios.
Al parecer, utilizaron 161 kilogramos de pólvora negra cuando realizaron la apertura de las puertas del Infierno.
El Correfoc representa la batalla entre el bien y el mal, inspirándose en tradiciones medievales y folclore local.
El fuego, la música y el caos general simbolizan fuerzas malévolas, mientras que el acto de bailar y correr alrededor del espectáculo representa el esfuerzo por superar desafíos.
Aunque la celebración del domingo parece haber transcurrido sin problemas, la edición de este año del Festival de San Sebastián ha sido criticada por falta de preparación.
A diferencia de años anteriores, no hubo un gran concierto y el programa solo se presentó al público un día antes de que comenzaran las festividades.
El alcalde de Palma, Jaime Martínez, ha afirmado que la calidad del festival de este año supera a la de administraciones anteriores, y ha señalado la diversidad del evento al combatir las quejas.