Restaurantes de Mallorca preocupados por la falta de camareros en Semana Santa.

No es nada nuevo. Los restaurantes de Mallorca llevan tiempo quejándose de la escasez de personal y de las dificultades para contratar desde la pandemia. Han sugerido que los problemas de hecho anteceden al Covid, pero los últimos tres años han supuesto los mayores desafíos.

Como ha dicho en el pasado Alfonso Robledo, presidente de la Federación de Restaurantes de Baleares: “Después de la pandemia hubo un cambio en la mentalidad de los empleados. Ahora prefieren vivir en lugar de trabajar”.

Aunque la Semana Santa aún está a más de dos meses de distancia, los restaurantes ya calculan que tendrán problemas de personal. “Los españoles no quieren ser camareros”, dice Robledo. “Inicialmente los mallorquines tampoco querían ser camareros, así que contratamos gente del continente, especialmente andaluces. Sin embargo, desde hace unos años tampoco quieren venir a trabajar a las islas. Ahora estamos complementando nuestro personal gracias principalmente a los argentinos y colombianos”.

Él menciona una razón habitual por la que no pueden atraer trabajadores del continente: el alto costo de la vivienda y el hecho de que los alquileres consumen gran parte de los salarios de las personas. La contratación es especialmente compleja cuando hay turnos partidos, “que son esenciales para el funcionamiento de muchos bares y restaurantes”.

A pesar de que todavía hay personas desempleadas, señala que los empleadores en la gran mayoría de sectores están experimentando problemas para encontrar trabajadores. Él cree que debería haber menos burocracia, pero acepta que hay personas que no quieren contratos temporales por miedo a perder beneficios.

LEAR  Juan Lansing, quien lideró a la NPR en tiempos tumultuosos, fallece a los 67 años.