Residentes enfurecen mientras la Junta critica la “locura” del parque acuático de 267 millones de euros en Coín en Andalucía, España.

Un parque acuático de lujo anunciado como un ‘paraíso para turistas’ se ha convertido en una pesadilla para los lugareños en Coin, Málaga, y ahora un nuevo informe técnico explosivo ha confirmado sus peores temores.

El informe, publicado por ingenieros ambientales de la Junta de Andalucía y visto por el Olive Press, ha emitido un rotundo rechazo al mega complejo ‘Trascendencia’ propuesto, un complejo de ocio de 267 millones de euros planeado para el área de Barranco Blanco, un valle famoso por sus manantiales exuberantes y belleza natural.

Según el informe de 12 páginas, el proyecto dañaría de forma irreversible los sistemas de aguas subterráneas, amenazando el ya frágil acuífero de Sierra Blanca, la principal fuente de agua potable e irrigación para Coin y áreas circundantes. Advierte de un ‘riesgo crítico e injustificado’ para la estabilidad ecológica y califica los planes de urbanización como ‘incompatibles con una planificación hidrológica sostenible’.

Entre los hallazgos explosivos del informe:

– Consumo excesivo de agua en una zona propensa a la sequía
– Riesgo de contaminación del acuífero por escorrentía urbana y construcción
– Alteración permanente del flujo hidrológico natural
– Violación de regulaciones de zonificación protectora alrededor de hábitats sensibles

Los ingenieros Miguel Ángel Martín Casillas, Juan Francisco Muñoz Muñoz y Javier Bello García concluyeron el informe con un firme veredicto desfavorable, criticando el plan como no viable bajo la legislación ambiental actual.

El informe se alinea con la indignación pública. La organización ciudadana Mesa del Agua ha recopilado más de 9,000 firmas en contra del proyecto. El grupo afirma que el desarrollo es un ‘robo de agua disfrazado de entretenimiento’, con residentes temiendo escasez a largo plazo, colapso de la biodiversidad y una trampa turística que drena más de lo que da.

LEAR  Turismo en Mallorca: Británicos arrestados en el aeropuerto de Palma por no pagar la factura del hotel

Los activistas locales han exigido a la Junta imponer una moratoria en ‘monstruosidades eco-insensibles’ similares y acusaron a los desarrolladores de anteponer las ganancias al planeta.

Los defensores del proyecto aún afirman que creará 3,300 empleos y revitalizará la economía local, presentando a Trascendencia como ‘un destino consciente del medio ambiente’.

Pero con el rechazo técnico y comunitario en aumento, los sueños del desarrollador pueden estar desapareciendo rápidamente.

“Construir un parque acuático sobre un acuífero durante una crisis climática es como hacer una barbacoa en el techo de una gasolinera”, dijo un residente local. “Es una locura.”

Con los propios expertos de la Junta rechazando el plan, la presión sobre el ayuntamiento local para negar el permiso de construcción está creciendo. Políticos de todo el espectro político, incluida la coalición de izquierda Por Andalucía, están pidiendo una paralización inmediata del proyecto y una investigación sobre hasta qué punto se aprobaron rápidamente las autorizaciones sin una adecuada evaluación ambiental.

A medida que se avecina la sequía de verano y las protestas aumentan, el proyecto Trascendencia parece menos una atracción llamativa y más una bomba de tiempo ambiental ticking.