Una protesta organizada por la Plataforma de Personas Afectadas del IES El Palmeral se volvió violenta el sábado, con acusaciones, amenazas y golpes intercambiados entre críticos y partidarios de Carlos Mazón.
El presidente de la Generalitat y líder del Partido Popular en la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, se enfrentó a una recepción tensa en Orihuela, donde los manifestantes se reunieron para protestar contra las políticas del Consell.
Entre pancartas criticando las políticas educativas del gobierno valenciano, una de ellas decía “Nuestros estudios no son un juguete”, Mazón se vio obligado a huir del lugar bajo la escolta de colegas de partido y altos funcionarios del Consell. La confrontación estalló fuera de un bar donde Mazón había estado charlando con seguidores antes de asistir a un evento en el Auditorio La Lonja, sobre la política lingüística en las escuelas valencianas.
Mazón se abrió paso como pudo mientras algunos hombres comenzaron una pelea en la que intervinieron los agentes de policía y detuvieron.
Mazón fue sacado del bar entre los enfrentamientos
Una de las pancartas decía: “Nuestros estudios no son un juguete”, mientras los manifestantes rodeaban a Mazón cuando intentaba salir del bar.
Estaba en camino a una reunión con alcaldes y candidatos del PP de la Vega Baja en el Auditorio La Lonja, donde se disponía a discutir la Ley de Libertad Educativa y la elección del idioma principal en las escuelas, antes de una votación programada para el martes.
La multitud coreaba consignas como “Asesino”, en referencia a su manejo de la crisis de Dana en Valencia, y “Mazón dimisión.” Algunos de sus seguidores respondieron con empujones, escalando las tensiones en una altercación física que requirió la intervención de la policía. Los videos del incidente se difundieron rápidamente en las redes sociales.
Representantes de los partidos PSPV y Compromís aprovecharon la situación, compartiendo imágenes con el comentario: “Así es como reciben a Mazón en Orihuela”, y pidiendo su dimisión. Mientras tanto, las cuentas cercanas al Partido Popular criticaron a la oposición por utilizar las imágenes para presionar por la destitución de Mazón del Consell.
Después de la protesta inicial, los manifestantes se trasladaron al Auditorio La Lonja, donde Mazón estaba programado para hablar.
En una declaración posterior a los medios, Mazón abordó las protestas, instando a la comunidad educativa de Orihuela “a no dejarse engañar por la manipulación política.” Dijo que la ciudad había estado abogando por un centro integrado de formación profesional durante dos décadas, diciéndoles a los residentes que “no empeorará las cosas sino que las mejorará.”
La Raíz de la Protesta: Disputa del IES El Palmeral
El Centro Integrado de Formación Profesional (CIFP) en Orihuela ha generado críticas significativas, especialmente en lo que respecta a su impacto en las instituciones educativas existentes y los estudiantes. La controversia gira en torno a la conversión del IES El Palmeral en un CIFP, lo que implicará que sus estudiantes de ESO (secundaria) y Bachillerato (preparatoria) sean reubicados en otras instituciones.
Los manifestantes afirman que la decisión fue apresurada por la Generalitat y el gobierno de Orihuela, que hubo falta de transparencia y consenso. Dicen que se tomó sin una consulta suficiente con estudiantes, padres y profesores.