La certificación para el proyecto Interloop Kapas fue conferida por Control Union Sri Lanka después de un esfuerzo colaborativo de tres años con 1,000 socios agricultores. El proyecto Orgánico Kapas abarca 5,090 acres y ha producido 7,000 fardos de algodón orgánico. Esta iniciativa se dice que no solo fomenta la administración ambiental, sino que también fortalece el tejido socioeconómico al equipar a los agricultores locales con las habilidades y herramientas digitales necesarias para aumentar la productividad agrícola y la vitalidad del suelo, al mismo tiempo que garantiza el acceso a mercados de alto valor. El director ejecutivo de Interloop, Navid Fazil, explicó: “Esta certificación valida nuestro enfoque para construir cadenas de suministro resilientes y transparentes, donde nuestros agricultores prosperan en medio de estándares globales cambiantes”. El Proyecto Interloop Organic Kapas (ILOK) comenzó con el objetivo de mejorar tanto el bienestar de los agricultores como la sostenibilidad ambiental. Se enfoca en avanzar la disponibilidad y trazabilidad digital del algodón orgánico, al mismo tiempo que desarrolla las habilidades de las recolectoras de algodón femeninas en técnicas de cosecha óptimas para reducir la contaminación. La última certificación sigue después de que el proyecto obtuvo la certificación de algodón orgánico InConversion (IC1) de Control Union Sri Lanka en 2023. Esta certificación asegura que la integridad del material orgánico se preserve desde su origen en la granja hasta el producto final mediante la realización de auditorías exhaustivas en cada etapa de la cadena de suministro. Mirando hacia el futuro, Interloop se ha fijado el objetivo para 2025 de obtener el 70% de sus materiales de fuentes sostenibles. El portafolio de materiales sostenibles de la empresa abarca algodón BCI, algodón orgánico, algodón reciclado, poliéster reciclado y nailon reciclado. Además, Interloop se ha comprometido con el desafío de Textile Exchange de lograr el 100% de abastecimiento de algodón sostenible para 2025. Looptrace de Interloop es una plataforma de trazabilidad desarrollada internamente que monitorea las actividades de 42,000 agricultores para proporcionar transparencia a lo largo de la cadena de suministro. Fue lanzada en septiembre de 2021. Loopkisan es una aplicación avanzada de gestión agrícola, inicialmente probada con 15 agricultores orgánicos, que facilita la entrada de datos directa y proporciona información instantánea sobre metodologías agrícolas. Cuando se integra con Looptrace, mejora la transparencia. En su compromiso continuo con el desarrollo comunitario, Interloop ha inaugurado su tercínica móvil de salud en el Punjab. Esta iniciativa ha impactado a más de 35,000 personas hasta la fecha, con énfasis en mejorar los servicios de salud para mujeres y niños dentro de las comunidades agrícolas rurales. El mes pasado marcó otro hito para Interloop, ya que su Socklab fue honrado con el premio al Mejor Producto en la categoría de Accesorios en ISPO TEXTRENDS para la temporada Otoño/Invierno 2026/2027. “Interloop Kapas project certified for cotton sustainability efforts” fue originalmente creado y publicado por Just Style, una marca de GlobalData. La información en este sitio se ha incluido de buena fe únicamente con fines informativos generales. No pretende ser un consejo en el que deba confiar, y no ofrecemos ninguna representación, garantía o garantía, ya sea expresa o implícita, en cuanto a su exactitud o integridad. Debe obtener asesoramiento profesional o especializado antes de tomar o abstenerse de tomar cualquier acción sobre la base del contenido de nuestro sitio.