Prohibición de pisos turísticos, aumento en el impuesto turístico y alza en el impuesto a los coches de alquiler.

El gobierno balear ha presentado hoy su hoja de ruta para hacerse cargo del turismo en las islas y abordar el turismo de masas. El plan incluye la prohibición de pisos turísticos, la creación de un nuevo impuesto sobre los coches de alquiler temporal y un aumento en el impuesto turístico durante la temporada alta, especialmente para los cruceros, para frenar el impacto del turismo y abordar los problemas de vivienda.

La presidenta balear, Marga Prohens, hoy viernes, presentó formalmente las “medidas de contención del turismo” y anunció la apertura de una ronda de reuniones con los diferentes partidos políticos de las islas para buscar una mayoría suficiente que le permita aprobar su nueva hoja de ruta en el Parlamento y llevarla a la práctica.

El gobierno regional propone prohibir la concesión de nuevas licencias de alquiler para apartamentos turísticos y aumentar los requisitos para la renovación de los permisos existentes.

Se están incrementando las multas por alojamientos turísticos ilegales en un 25% hasta los 500.000 euros, aunque los infractores podrán reducir el importe de la multa hasta en un 80% si deciden utilizar sus propiedades para alquiler social o a precio limitado.

Se ha creado un nuevo impuesto para los coches de alquiler temporal que están en las islas durante menos de seis meses al año.

Dependiendo de sus emisiones y del tiempo que estén en circulación, la cantidad variará entre 30 y 80 euros. El gobierno destacó que “todas estas medidas buscan responder a los objetivos establecidos en las Bases de la Agenda de Transición, surgidas de los grupos de trabajo del Pacto por la Sostenibilidad Económica, Social y Ambiental de las Islas Baleares, en los que participan más de cien instituciones y entidades de la Comunidad Autónoma con el objetivo de transformar la región hacia la sostenibilidad y el bienestar de sus ciudadanos”.

LEAR  Seguridad Destaca en los Datos de ASH de la Terapia Celular de Arcellx, Pero No Pasar por Alto las Ventajas de Manufactura

Sin embargo, el partido de centro derecha Partido Popular gobierna en minoría en las Baleares, por lo que queda por ver si sus socios de VOX o los partidos de la oposición están dispuestos a respaldar sus planes. El gobierno anunció hace algún tiempo su intención de modificar el Impuesto de Turismo Sostenible, más conocido como impuesto turístico, pero no fue hasta hoy que se hicieron claros los cambios. El impuesto se eliminará en enero y febrero, durante la temporada baja, pero aumentará durante los meses de junio, julio y agosto de 1 a 2,5 euros por día en la tarifa más baja y de 4 a 6 euros en la más alta.

Los cruceros pagarán la tarifa máxima, aumentando de los 2 euros que se les aplican actualmente a 6 euros por noche. En los meses de mayo, septiembre y octubre, y en los meses de marzo, abril, noviembre y diciembre, se mantendrán las tarifas vigentes hasta la fecha.

Los residentes de las Baleares deberán pagar el impuesto si se alojan en establecimientos turísticos en las islas como lo han hecho hasta ahora, pero podrán deducir hasta 250 euros del importe a través de su declaración de impuestos. El plan presentado por Prohens aumenta las sanciones contra los propietarios y promotores de alojamientos turísticos no autorizados e introduce el requisito de que los portales de alquiler vacacional exijan el número de registro del alojamiento que se comercializa.