Profesores de Orihuela se oponen a la conversión de El Palmeral en Centro de Formación Profesional.

El personal docente de IES Las Espeñetas ha expresado su oposición unánime a la decisión del Ministerio de Educación y el Ayuntamiento de Orihuela de convertir el IES El Palmeral en un Centro Integrado de Formación Profesional (CIFP). En una sesión extraordinaria, la facultad acordó enviar una carta formal al Ministerio, destacando sus preocupaciones sobre cómo esta decisión podría afectar negativamente la organización y el funcionamiento de su institución.

La carta comienza enfatizando las limitaciones de las instalaciones existentes en IES Las Espeñetas. La escuela ya acoge a 18 grupos de estudiantes de ESO y Bachillerato, así como cuatro grupos de Formación Profesional. A pesar de los esfuerzos por maximizar el espacio, como convertir el salón de actos en un aula regular y reorganizar áreas existentes, los profesores advierten que la adición de más estudiantes podría abrumar las instalaciones y comprometer la calidad de la educación. También señalan la insuficiencia de la sala de profesores, que ya es demasiado pequeña para el número actual de docentes.

Los problemas de infraestructura se suman a sus preocupaciones. El edificio principal de IES Las Espeñetas sufre graves problemas estructurales y está parcialmente apuntalado para evitar colapsos. Aunque se ha construido un nuevo edificio con cinco aulas bajo el Plan Edificant, la facultad advierte que cualquier expansión adicional requeriría el uso temporal de estas aulas, lo que interrumpiría la configuración académica actual.

Otro punto conflictivo es la transferencia planificada de los estudiantes de Bachillerato de Artes de IES El Palmeral a IES Las Espeñetas. Los profesores argumentan que sus instalaciones carecen de aulas especializadas y equipo necesario para este programa, lo que hace que el traslado sea inviable. Además, la reubicación de los programas de Formación Profesional en Administración y Comercio de IES Las Espeñetas al nuevo CIFP ha sido recibida con resistencia. La facultad destaca que estos programas están profundamente integrados en la escuela y son vitales para la empleabilidad de los jóvenes en el barrio.

LEAR  Subvenciones para empresas en desarrollo internacional - Euro Weekly News

Los profesores argumentan además que IES Las Espeñetas es un pilar educativo en la comunidad, ofreciendo importantes oportunidades de formación y empleo. Temen que la transferencia de programas pueda perturbar el tejido social y económico de la zona y poner en peligro iniciativas internacionales, como los proyectos Erasmus en curso.

En su conclusión, el personal docente insta al Ministerio de Educación a abordar prioridades urgentes, como la ampliación de aulas y la reparación del edificio, antes de proceder con cualquier cambio importante en la asignación de estudiantes y programas. Consideran que la implementación planificada de estos cambios para el próximo año académico es prematura y solicitan un aplazamiento hasta que se completen las mejoras de infraestructura necesarias y se realice una evaluación exhaustiva de impacto.

Añadiendo a la resistencia, se ha formado una plataforma de familias y profesores contrarios a la eliminación de ESO y Bachillerato de IES El Palmeral. Su primera reunión está programada para este jueves a las 8:00 p.m. en la sala multiusos de IES Gabriel Miró. La plataforma tiene como objetivo amplificar las preocupaciones de los afectados y presionar para una reconsideración de los planes del Ministerio.