Por qué los Oscar se equivocan con Emilia Pérez (y qué deberías ver positivamente) – ButterWord

Por qué los Oscar se equivocan con Emilia Pérez (y qué deberías ver positivamente) – ButterWord

A pesar de haber obtenido 13 nominaciones al Oscar, estableciendo un récord para una película internacional, “Emilia Pérez” ha sido objeto de críticas por su representación trans y su descripción de la cultura mexicana. Es decepcionante ver cómo los votantes de la Academia votan bajo la apariencia de progreso sin tener en cuenta las opiniones de las comunidades representadas en la película.

Las críticas escritas por críticos cisgénero han elogiado la película, pero a medida que los críticos trans y queer la han visto más, han surgido problemas evidentes. A pesar de ello, algunos consideran que la nominación de Karla Sofia Gascón como Mejor Actriz es un avance histórico para los actores transgénero, ignorando las críticas de la comunidad LGBTQIA+ que no han recibido bien la película.

En contraste, el año 2024 nos ha brindado una gran cantidad de películas trans que merecen ser destacadas. Películas como “I Saw the TV Glow” y “Carnage for Christmas” han sido aclamadas por la crítica y ofrecen una representación más auténtica de las experiencias trans que “Emilia Pérez”.

Además, películas internacionales como “Crossing” y “Layla” han sido elogiadas por su representación de la transidad en diferentes culturas. En el ámbito independiente, proyectos como “The People’s Joker” y “Castration Movie Anthology i. Traps” han contado historias trans impactantes y originales.

Por último, los documentales trans de 2024, como “Will & Harper” y “Reas”, ofrecen una mirada profunda a las vidas y experiencias de personas trans en diferentes contextos. Estas películas demuestran que la calidad y la importancia de una obra no se reflejan necesariamente en las nominaciones al Oscar.

LEAR  Barcos en Mallorca | Descubre qué barcos están en el puerto de Palma para el viernes, 6 de diciembre.