“
Con la llegada de la primavera, se ha detectado la presencia de procesionaria del pino en algunas áreas de Pinoso.
Esto ha llevado a la acción por parte del Ayuntamiento para controlar su propagación.
Estas orugas representan un riesgo tanto para los humanos como para los animales, ya que su contacto puede causar picaduras dolorosas y reacciones alérgicas. Para combatir esto, el Ayuntamiento administra tratamientos anuales a los pinos, especialmente en parques y jardines, utilizando el método de endoterapia. Este proceso implica la inyección de insecticidas directamente en el tronco del árbol, que luego circula a través de la savia para atacar a las orugas desde dentro. La endoterapia es una alternativa segura que evita la exposición a pesticidas dañinos y protege la vida silvestre beneficiosa mientras controla eficazmente las infestaciones.
Lo más leído en Euro Weekly News
A pesar de estos esfuerzos, los expertos advierten que la población de orugas puede persistir en áreas boscosas cerca de Cabezo de la Sal, ya que estas regiones están bajo la jurisdicción de la Generalitat Valenciana y no están cubiertas por tratamientos municipales.
José Ángel Pérez, Concejal de Parques y Jardines, aconseja a los residentes que estén atentos al caminar en bosques de pinos, especialmente con mascotas, para evitar posibles daños. También asegura que los servicios de la ciudad continuarán monitoreando parques y jardines en busca de nidos de orugas. Se anima a los residentes que detecten estos nidos a informar sobre ellos a través de la aplicación de incidentes Línea Verde, enviando una foto y la ubicación en la sección de Parques y Jardines.