Este verano, para conmemorar su 40 aniversario, el equipo de vuelo acrobático de España, la Patrulla Águila, comenzará la transición desde sus actuales aviones C-101 a los nuevos turbohélices PC-21 ‘Pilatus’. El anuncio forma parte de un proceso continuo de modernización del equipo.
El viernes, el equipo recibió a la Ministra de Defensa de España, Margarita Robles, en su sede en la Academia General del Aire (AGA) en San Javier, Murcia. Robles elogió el papel de las Fuerzas Armadas, enfatizando que “La Patrulla Águila es un maravilloso ejemplo de la Fuerza Aérea y Espacial, que está tan estrechamente conectada con el público español”.
La visita de la Ministra incluyó un recorrido por la AGA y una presentación sobre la historia de la Patrulla, destacando sus misiones de promover el espíritu aeronáutico, representar a España en el extranjero y apoyar a la industria aeronáutica.
Robles también visitó el museo del equipo y un aula de Tecnología y Operaciones Aeroespaciales Militares, donde el Capitán David Alarcón proporcionó información sobre las materias enseñadas, incluyendo historia del espacio y mecánica orbital.
CELEBRACIONES DEL ANIVERSARIO
La celebración del 40 aniversario de la Patrulla Águila se llevará a cabo los días 14 y 15 de junio. El primer día, la base aérea tendrá un evento de puertas abiertas con una exhibición estática de varios aviones. El segundo día, el equipo se presentará con sus C-101 en un espectáculo aéreo con otros equipos acrobáticos europeos.
Después de los eventos del aniversario, en julio y agosto, los pilotos comenzarán a entrenar para operar el PC-21, desarrollando gradualmente sus habilidades a través de cursos.
El Comandante José Javier Sánchez dijo que el nuevo avión se comportará de manera similar en términos de altitud y velocidad, pero con diferencias técnicas que añaden más complejidad a las actuaciones. El equipo planea recibir inicialmente cinco aviones Pilatus, con la posibilidad de añadir más con el tiempo.
Fundada en 1985, la Patrulla Águila ha realizado más de 500 espectáculos a nivel mundial, incluyendo eventos prestigiosos como los Juegos Olímpicos de Barcelona de 1992 y el Royal International Air Tattoo de 2023, estableciéndose como líder mundial en acrobacias aéreas.
La AGA también está siendo mejorada, incluyendo un nuevo simulador y renovaciones en sus edificios.
LA PRINCESA LEONOR SE UNIRÁ A LA AGA EN 2026
El próximo año, la Princesa de Asturias comenzará su formación militar en la Academia General del Aire como parte de su trayectoria educativa. Se unirá a la 78ª promoción de la academia y estará en cuarto año. Como parte de esto, recibirá instrucción de vuelo y asistirá a clases junto con los demás estudiantes del programa.
La formación es parte de la tradición de servicio militar de la familia real española, y la participación de la Princesa incluirá un enfoque especializado en aviación.