“
El alcalde de Palma, Jaime Martínez, prometió hoy, martes, tomar “las medidas más estrictas” contra los llamados ‘tuk tuks’, vehículos de tres ruedas sin autorización para transportar pasajeros, y aseguró que no se otorgarán licencias. Hizo el anuncio después de que la Policía Local de Palma informara de uno de los vehículos y advirtiera de la presencia de varios otros en el centro de Palma.
En un comunicado, el Ayuntamiento destacó que el Artículo 46 de la Ley 4/2014, de 20 de junio, de transporte terrestre y movilidad sostenible en las Islas Baleares, establece que la autoridad para autorizar el transporte de pasajeros en vehículos con menos de cuatro ruedas corresponde al ayuntamiento del municipio en el que se realiza la actividad y, asimismo, que para transportar pasajeros en las vías urbanas de Palma es necesario contar con la correspondiente licencia municipal emitida por el órgano competente, en este caso el Ayuntamiento.
En el caso de los ‘tuk tuks’, el Ayuntamiento no ha otorgado ninguna autorización administrativa para operar, por lo tanto, su uso para el transporte de pasajeros no está permitido. De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 85 de esta normativa, la prestación de servicios de transporte de pasajeros en vehículos de tres ruedas sin la correspondiente licencia municipal se clasifica como una falta muy grave, con multas que van desde 1.001 hasta 6.000 euros. La comisión reiterada de la misma falta en un periodo de 24 meses, sancionada por una decisión firme, será castigada con una multa del 50 por ciento más que el máximo previsto en la escala correspondiente.
Por otro lado, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 56 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, se pueden adoptar medidas provisionales, antes o durante el procedimiento sancionador correspondiente, consistentes en la inmovilización del vehículo. El alcalde ha señalado que el cumplimiento de la normativa es esencial para garantizar una movilidad segura para todos los residentes y visitantes de Palma.
“Vamos a actuar con toda la firmeza necesaria para evitar el desarrollo de esta actividad, que no está autorizada y nunca lo estará, porque en nuestro plan de movilidad no tenemos previsto autorizar este tipo de vehículo de pasajeros”, subrayó Martínez.
Y Palma se encuentra entre los 11 ayuntamientos de España más valorados por el público. Según los Premios Elección de los Ciudadanos 2025, que reconocen ayuntamientos ejemplares que se han destacado por su eficacia en múltiples áreas de gestión pública. Lo que más valoran los residentes es el trabajo realizado por el Ayuntamiento de Palma en las áreas de Turismo Gastronómico y Alimentación, donde recibe una puntuación de 7,13 sobre 10; Patrimonio Cultural y Turismo Histórico, con una puntuación de 6,31; y Relaciones Internacionales y Cooperación al Desarrollo, 6,23.
Los otros 10 ayuntamientos de España con las valoraciones más altas por parte de los ciudadanos son los de A Coruña, Alicante, Barcelona, Bilbao, Cádiz, Las Palmas de Gran Canaria, Málaga, Santander, Zaragoza y Santa Cruz de Tenerife. La organización detrás del sello de aprobación ‘Elección de los Ciudadanos’ sostiene que lo que hace que un lugar sea ideal para vivir es “la satisfacción de sus habitantes, que se refleja en la calidad de los servicios, la gestión pública y, por supuesto, el bienestar social.
La organización explica que “en esta edición 2025, Elección de los Ciudadanos ha entregado premios en varias categorías, basándose en la clasificación nacional del estudio. Los premios se otorgan a ciudades que han logrado la mayor alineación entre su gestión y las expectativas de los ciudadanos.
Además, aquellos ayuntamientos que destacan por su excelencia en múltiples áreas recibirán la certificación de ‘Ayuntamiento Ejemplar’, en reconocimiento a su compromiso con los ciudadanos y su liderazgo en la gestión pública. “Los municipios premiados han demostrado su dedicación al bienestar de sus ciudadanos a través de buenas prácticas en sectores clave como el turismo, la educación, la cultura, la innovación, etc.,” concluyó ‘Elección de los Ciudadanos’.
“