El Foro de Alcaldes de la Diputación de Alicante, liderado por Toni Pérez, reunió a más de 100 alcaldes de la provincia, excluyendo a los de Alicante y Elche debido a conflictos de programación.
El Foro de Alcaldes de la Diputación de Alicante, liderado por Toni Pérez, reunió a más de 100 alcaldes de la provincia, excluyendo a los de Alicante y Elche debido a conflictos de programación. Las principales demandas planteadas fueron la reducción de la burocracia y el aumento del apoyo a los pueblos con menos de 5.000 habitantes. Mientras Pérez enfatizaba el papel del foro en fortalecer la comunicación, los partidos de oposición PSOE y Compromís lo criticaron por carecer de sustancia.
Originalmente establecido por Carlos Mazón, el foro no se había reunido en 2024 a pesar de ser un requisito legal. Pérez decidió continuar con la iniciativa, con el objetivo de mejorar la colaboración municipal. El evento, celebrado en el Museo Arqueológico Provincial (MARQ), contó con la participación de figuras políticas clave, incluidos alcaldes del PP, PSOE y Compromís.
El foro contó con dos mesas redondas. La primera, con alcaldes de pueblos con más de 5.000 habitantes, se centró en las mejoras propuestas para la institución provincial. Sergi Ferrús de Compromís pidió una despolitización del consejo, mientras que Antonio Pérez del PSOE criticó los recortes de subvenciones y abogó por la inversión en reforestación. Raúl Llobell del PP defendió los esfuerzos del consejo pero instó a una burocracia más rápida.
La segunda mesa redonda contó con alcaldes de pueblos con menos de 5.000 habitantes, quienes exigieron una mayor representación para los pequeños municipios y priorizaron la financiación. José Vicente Fernández (Daya Vieja) destacó la necesidad de tener más influencia en la toma de decisiones, mientras que José Luis Candela (PSOE, Tibi) y María García (PP, Agres) enfatizaron la reducción de los procesos de solicitud de ayuda y el aumento del personal del ayuntamiento.
La Vicepresidenta Ana Serna abordó las preocupaciones, señalando los esfuerzos para simplificar la burocracia a través de nuevas ordenanzas y asistencia técnica. Pérez clausuró el foro, defendiendo el papel de la Diputación Provincial y abogando por una financiación local adecuada, así como por la derogación de leyes que restringen el gasto municipal.
A pesar de la defensa de Pérez, el portavoz del PSOE Vicente Arques desestimó el foro como “vacío y decepcionante”, mientras que Ximo Perles de Compromís criticó la estancación administrativa de la Diputación Provincial.