“
La sexta edición de eMallorca Experience se está consolidando como un punto de encuentro clave para la sostenibilidad, la innovación y la movilidad alternativa. Organizado por Eco Global Services & Events, este proyecto se ha ido consolidando año tras año como una plataforma de referencia para promover el cambio hacia un modelo de desarrollo más eficiente y ambientalmente responsable. Esta última edición comenzó con su presentación oficial en enero en Fitur, marcando el inicio de un programa que se extenderá durante varios meses e incluirá múltiples iniciativas destinadas a generar un impacto positivo en la sociedad, la economía y el medio ambiente natural.
Desde su primera edición, eMallorca Experience ha trabajado para concienciar sobre la eficiencia energética, la movilidad sostenible y la economía circular, destacando proyectos que contribuyen a estos objetivos, tanto a nivel local como internacional. Este compromiso continúa en 2025 con un programa que incluye actividades diseñadas para involucrar a diferentes sectores de la sociedad, desde estudiantes hasta líderes empresariales, instituciones y ciudadanos que buscan adoptar prácticas más sostenibles.
RETO ENERGÉTICO
Este reto promueve la sostenibilidad y el ahorro energético a través de actividades diseñadas para concienciar a las generaciones más jóvenes sobre la eficiencia energética. Dirigido a alumnos de 5º y 6º de primaria, ofrece desafíos como generar energía utilizando bicicletas estáticas, así como talleres sobre movilidad sostenible, reciclaje y creatividad. En este último, los estudiantes diseñarán su propio póster del ‘Reto Energético 2026’, reflejando su visión de la sostenibilidad en su municipio. La experiencia se complementa con un refrigerio saludable: fruta local y/o de temporada. Además, cada ayuntamiento tendrá un espacio para presentar iniciativas a favor de la sostenibilidad. La Plaza Mayor de ses Salines fue el lugar elegido para el primer Reto Energético el año pasado.
eFORO
Una serie de conferencias en las que expertos nacionales e internacionales abordan algunos de los principales desafíos que enfrentan actualmente sectores como la energía, el transporte, la construcción, la tecnología y el turismo sostenible. Este foro de debate, que se celebrará en el Museo de Arte Contemporáneo Es Baluard de Palma los días 10 y 11 de junio, reunirá a profesionales y académicos de diferentes disciplinas para analizar buenas prácticas, presentar historias de éxito y proponer soluciones a los desafíos ambientales y sociales del futuro. La importancia de estos encuentros se refleja en la lista de ponentes que han participado en ediciones anteriores, incluyendo personalidades como la meteoróloga Isabel Moreno, el biólogo Juan Verde, el economista Antoni Riera y la directora ejecutiva de Greenpeace España, Eva Saldaña.
eAULA ALCÚDIA
La educación y el turismo sostenible también tienen su espacio con eAula Alcúdia, una iniciativa formativa dirigida a estudiantes de secundaria. El evento contará con una mesa redonda compuesta por un estudiante, un ex alumno que actualmente trabaja, un profesor de formación profesional del IES Alcúdia, acompañados por un empresario del sector, que responderán a las preguntas planteadas por los estudiantes de secundaria a través de entrevistas proyectadas. Además, los estudiantes de protocolo se encargarán de la acreditación, y los estudiantes de cocina realizarán una demostración de showcooking en directo. Una iniciativa que refuerza el valor de la formación profesional como puerta de entrada al empleo y al desarrollo profesional.
eTALENTO CALVIÀ
Se trata de una actividad educativa que acerca el turismo sostenible a los estudiantes del ciclo final de educación secundaria. Su objetivo es mejorar la percepción del sector, promover la formación académica y mostrar oportunidades profesionales alineadas con los valores de las nuevas generaciones. El programa incluye presentaciones interactivas y una mesa redonda con expertos, ofreciendo una experiencia dinámica y enriquecedora para inspirar a los jóvenes a formar parte del futuro del turismo.
eBARCO
Tras el éxito del año pasado, eBarco regresa para acercar la innovación tecnológica y la energía renovable al público con un enfoque especial en los niños. Se llevará a cabo en el Parc de la Mar de Palma, como parte del Salón Náutico de Palma. La iniciativa combina talleres, charlas y exposiciones sobre movilidad eléctrica, energía solar y conservación del medio ambiente, con el objetivo de concienciar sobre la importancia de la sostenibilidad en el sector náutico.
“