Una goma cargada de gasolina navegando tras el carguero MSC Idania evitando que sea visible en algunos radares, el buque llegó el 7 de febrero a Rotterdam procedente de Malasia. Días atrás transitó por el Estrecho de Gibraltar.
“A nivel político y jerárquico, es como si no hubiera pasado nada,” dijo Vilariño.
“El estado ha fallado a sus fuerzas de seguridad, y hoy seguimos enfrentando el tráfico de drogas sin medios adecuados y en condiciones de vida amenazantes.
LEER MÁS: Desarticulada banda narco ‘grupo de Whatsapp’ en el Estrecho de Gibraltar: Los mensajes revelan el funcionamiento interno del grupo
“No podemos permitir que la muerte de nuestros colegas sea olvidada, ni permitirnos lamentar nuevas tragedias en un año,” continuó Vilariño.
“El tráfico de drogas es un problema grave que debe abordarse ahora, y esto también implica la recomposición de la Unidad Especializada en la Lucha contra el Narcotráfico, la OCON-Sur.”
“El tráfico de drogas está destruyendo familias, y esto se debe a la falta de medios eficientes para los agentes y a la falta de compromiso social en la provincia para evitar que los jóvenes intenten ganarse la vida con algo tan inseguro como el tráfico de drogas,” agregó Agustín Domínguez, secretario provincial de Jucil en Cádiz.
“Tik-Tok debe ser la red social en la que más personas se autoinculpan de delitos, y ahí los petaqueros de la provincia de Cádiz y de Sevilla deben estar en el top. pic.twitter.com/F8OLzlhECt