Meta envió un memorando interno a sus empleados el viernes pasado, describiendo las medidas que se están tomando mientras la empresa implementa su última ronda de despidos, afectando al 5% de su fuerza laboral sindical de alrededor de 72,000 personas, lo que equivale a aproximadamente 3,000 empleados.
El memorando, obtenido por Business Insider y publicado en el foro interno de trabajo de Meta, fue enviado por la vicepresidenta de recursos humanos, Janelle Gale. En él, se menciona que los empleados afectados por los recortes basados en el desempeño serán notificados el lunes por la mañana a través de un correo electrónico enviado a sus direcciones laborales y personales. Los horarios de notificación están programados para diferentes zonas horarias, comenzando el domingo a la 1 p.m. PT, con algunos empleados internacionales que no recibirán la noticia hasta el 18 de febrero.
Los empleados con sede en Estados Unidos recibirán la notificación el lunes a las 5 a.m. PT. Una vez que reciban el correo electrónico, los empleados afectados serán retirados de los sistemas de la empresa. El mensaje les informará sobre su terminación y contendrá detalles sobre su paquete de indemnización.
En el memorando, Gale menciona que las oficinas de Meta estarán abiertas el lunes, pero se permitirá a aquellos cuyo trabajo lo permita trabajar desde casa y considerarlo como “tiempo en persona”. Actualmente, Meta sigue un horario híbrido que requiere que los empleados a tiempo completo trabajen desde la oficina tres días a la semana y dos días de forma remota.
Gale también incluyó una sección de preguntas frecuentes en el memorando, aclarando que Meta no planea informar a toda la empresa sobre los despidos hasta después de notificar a los empleados afectados. La empresa tiene la intención de llenar los roles impactados en un plazo de tiempo no especificado y si los empleados tenían un directivo que fue despedido, su nuevo directivo se comunicará con ellos.
El CEO de Meta, Mark Zuckerberg, informó a los empleados sobre los despidos el mes pasado, comunicando que había decidido elevar el estándar de rendimiento y despedir a los empleados de bajo rendimiento más rápidamente.
Zuckerberg mencionó que, aunque Meta suele gestionar a los empleados que no cumplen con las expectativas durante un año, la empresa realizará recortes más amplios de bajo rendimiento durante el ciclo de rendimiento que finaliza en febrero.
Meta no es la única empresa tecnológica que ha realizado despidos recientemente. Amazon despidió a docenas de empleados el mes pasado y Salesforce supuestamente dejó de lado a 1,000 trabajadores a principios de este año.