Mapa interactivo y control en tiempo real.

El gobierno balear ha modernizado el sistema de gestión de emergencias, comunicación y monitoreo con la implementación del sistema OnCall, que reemplaza al CAD Storm, implementado en 1997, con un costo de 2,308,814 euros. A través de la Dirección General de Emergencias y el Ministerio del Interior, el gobierno regional desea reafirmar su compromiso de mejorar el nivel de seguridad, protección y prevención para los ciudadanos de las islas, con la implementación de este nuevo sistema.

La puesta en marcha del servicio el martes por la noche contribuirá a un desarrollo más eficiente de la tarea de los gestores del servicio telefónico de emergencia 112, quienes podrán responder a las llamadas de manera más rápida, ya que recibirán la información sobre el incidente de manera más organizada y contarán con herramientas más avanzadas para mejorar la coordinación. El Director General de Emergencias y de Interior, Pablo Gárriz, explicó que la simplificación de los procesos permite a los gestores optimizar su tiempo de respuesta y garantizar una mejor respuesta a los ciudadanos.

Con este nuevo sistema, el personal de la sala 112 podrá ver en un mapa interactivo y en tiempo real todas las emergencias que se gestionan en las islas. Además, con el fin de lograr una mejor localización de las comunicaciones, esta aplicación integra servicios avanzados de posicionamiento de localización móvil y de llamadas de emergencia con ubicación de emergencia desde vehículos. Dado que se trata de una aplicación de vanguardia, permitirá la integración de tecnologías que puedan desarrollarse en el futuro, dirigidas a una localización más precisa de las llamadas de emergencia o una predicción más precisa de posibles fenómenos naturales.

LEAR  Meralco pierde lugar en semifinales de EASL ante New Taipei con derrota en doble tiempo extra.

La migración del sistema CAD Storm a OnCall se ha completado con éxito después de dos años de trabajo en términos de análisis, construcción, instalación e implementación del sistema, según informó el gobierno balear, con una implementación que costó un total de 2,308,814 euros.