Estas calles de Málaga pronto serán peatonalizadas gracias a la inversión de la UE.
Los fondos de regeneración urbana de la UE se utilizarán para peatonalizar el centro histórico de Málaga, según ha revelado el ayuntamiento.
Los planes tienen como objetivo reducir la congestión en el casco antiguo y generar interés en las áreas de El Molinillo, Cruz de Humilladero, Capuchinos y Las Flores.
Presentado ayer, el proyecto de €30 millones se estima que beneficiará a más de 48,000 residentes al ‘regenerar áreas deterioradas’.
Las calles serán semi-peatonalizadas, se crearán plazas y se aumentará la accesibilidad, todo con un enfoque en el desarrollo sostenible y verde.
Uno de los principales proyectos aumentará el acceso al monte Gibralfaro, incluyendo nuevas rutas de senderismo desde la Calle Victoria y áreas de picnic.
Una representación digital de la peatonalización de la Calle Carretería
La Calle Ollerías y la Calle Marqués de Cádiz serán ambas semi-peatonalizadas, con reducción de tráfico, añadiendo árboles y ampliando aceras, al igual que la renovación de la Calle Carretería.
La zona alrededor del Mercado de Salamanca y la Calle San Bartolomé también será peatonalizada con áreas verdes adicionales.
La Calle Salamanca ya no será una vía de entrada a la ciudad y la mayoría de las calles centrales solo serán accesibles para los residentes.
En el barrio de Cruz del Humilladero, se crearán nuevas áreas peatonales y verdes en la Calle Teba y el Pasaje Equiluz.
También se instalarán parques infantiles y instalaciones deportivas, junto con áreas sombreadas, elementos acuáticos y bancos.
Mientras tanto, en la zona de Las Flores, se mejorará el drenaje y se revitalizará la plaza junto a la Calle Albéniz con nuevas plantas.
La Alameda de Capuchinos verá que su centro educativo se vuelva más accesible para su uso en contextos culturales, cívicos y de formación.
El cementerio de San Miguel también será restaurado y se creará una nueva área verde junto a la Calle Zurbarán.