La escena culinaria de ESPAÑA es conocida por sus ricas tradiciones y chefs innovadores.
The Guardian ha destacado a siete de los chefs más prometedores del país y los restaurantes donde brillan sus talentos. Aquí tienes una guía de estos destinos culinarios:
1. Restaurante Simpar, Santiago de Compostela, Galicia
Axel y Claudia llevan un restaurante impecable en Simpar. (crédito: @restaurantesimpar)
El chef Axel Smyth, junto a su pareja Claudia Merchan, ofrece interpretaciones sofisticadas de los productos locales de Galicia.
Los comensales pueden elegir entre el menú Simpar de 14 platos (€110) y el menú Conocer de 11 platos (€85), ambos comenzando con platos inventivos de setas y concluyendo con una tarta de Santiago desestructurada.
El estofado de callos premiado con garbanzos y croquetas de jamón también son destacados.
2. Restaurante Sise, Lleida, Cataluña
La codorniz a la parrilla, acelgas cremosas y trufa es uno de los exquisitos platos que se sirven en Sise. (crédito: @sise.restaurant)
En el corazón de Lleida, el chef Xixo Castaño presenta platos tradicionales con giros creativos.
Protegido de El Celler de Can Roca, se basa en gran medida en recuerdos de comida de la infancia, que cobra vida a través de un menú enraizado en productos locales de los Pirineos, Aragón y la costa catalana.
3. Restaurante Ausias, Pedreguer, Alicante
Ausias y su esposa, Felicia, fotografiados en el centro con otros miembros del equipo. (crédito: @ausiarestaurant)
El chef Ausias Signes se centra en reinventar platos de mariscos mientras preserva los sabores tradicionales.
El restaurante ofrece un menú degustación (€84 por 12 platos o €62 por 10) que muestra platos como sepia con coliflor y mero al horno con col asada y algas encurtidas.
El ambiente íntimo proporciona una experiencia culinaria inmersiva.
4. Restaurante Arsa, Logroño, La Rioja
Hay un fuerte enfoque en postres infusionados con vegetales y frutas en Arsa, como este pudín de calabaza. (crédito: @arsa.restaurante)
En el corazón de Logroño, Beatriz Fernández y su esposo Rodrigo llevan un peculiar local de 22 mesas que está causando sensación con platos audaces y llenos de sabor.
Los platos destacados incluyen estofado de jabalí con oloroso (€16), rodaballo con algas y aceitunas negras (€24) y paloma de madera ahumada con castañas y limón (€26).
Los postres como el pastel de calabaza con helado de tomillo (€8) brillan, pero el menú degustación de 12 platos (€70) es la estrella.
Prueba el blanco riojano dorado, Eraso Azala (€25), para algo diferente.
5. Restaurante Lur, Madrid
Lucía tomó el restaurante de su padre jubilado, hace poco más de un año. (crédito: @lur.restaurante)
A sus 22 años, Lucía Gutiérrez es la cuarta generación de su familia en dedicarse al comercio de restaurantes, ahora dirige Lur en el bullicioso distrito de Legazpi en Madrid.
Con solo cinco mesas, el espacio sereno y lleno de madera refleja su cocina refinada y estacional.
Su menú degustación de siete platos (€87) destaca las verduras y difumina la línea entre lo salado y lo dulce.
Los ingredientes se obtienen de pequeños productores, incluidos del País Vasco, un guiño a las raíces de Lucía y al nombre del restaurante, Lur, que significa ‘tierra’ en vasco.
6. Restaurante Moral, Santa Cruz de Tenerife
Uno de los platos locales seleccionados en Moral es raya con salsa de mejillones y perejil. (crédito: @moralrestaurante)
En el corazón de Santa Cruz, Tenerife, Restaurante Moral es una joya de seis mesas dirigida por la pareja canaria Icíar y Juan Carlos Pérez-Alcalde.
Ubicado en una mansión convertida serena, el menú celebra los productos de la isla, desde berenjena con anguila y setas (€19) hasta pato en salsa de naranja y frutos secos (€27).
Un menú degustación de cinco platos (€50) ofrece la experiencia completa, coronada con un postre de remolacha floral y fruta de la pasión (€7).
Combínalo con un blanco Listán de Tenerife crujiente (€26).
7. Restaurante Learta, Sevilla
Manu fotografiado con miembros de la familia en su restaurante. (crédito: @learta.sevilla)
Escondido cerca de la bulliciosa Alameda de Sevilla, Learta es un local de 12 asientos donde el chef Manu Lachica y su esposa, Rita Llanes, fusionan sabores andaluces con técnica refinada.
Su menú degustación de 10 platos (€72) incluye jabalí con burrata y caldo frío de calabaza con fruta kaki y erizo de mar.
El entorno celebra el arte de Sevilla, desde azulejos pintados a mano hasta muebles personalizados.
Las bebidas incluyen kombuchas caseras (€6) y vinos de productores andaluces emergentes (€35-€147).