Los residentes se quejan de “acoso inmobiliario” agresivo.

La Asociación de Vecinos de Canamunt en Palma ha denunciado el acoso inmobiliario al que algunos residentes están siendo sometidos. Un residente, que está alquilando, explica: “El jueves por la mañana, dos hombres bien vestidos vinieron a mi edificio y fueron de apartamento en apartamento preguntando si alguno de nosotros quería vender. Ofrecieron dinero en efectivo y preguntaron directamente por el propietario.

“Cuando insistieron en pedir la información de contacto del propietario, me negué a dársela. Confirmaron que había mucha demanda de viviendas, pero de clientes extranjeros.”

Estos eran dos hombres españoles, que indicaron que había “una enorme cantidad de demanda de viviendas y no suficiente oferta”. “¿Les voy a dar el número de teléfono del propietario del apartamento? ¿Por qué? ¿Para que me eche y pueda mudarse un extranjero? En mi edificio, que está en la zona de Sa Gerreria, muchos vecinos se han ido recientemente. Parejas con niños, compañeros de trabajo, vecinos que quieren que sus hijos vivan aquí no pueden. Luego pasas por la Plaça Raimundo Clar y las terrazas están llenas de extranjeros.”

Esta transformación del vecindario ha llevado a un cambio en los negocios locales: “No tenemos una frutería ni una zapatería. El café cuesta cinco euros y te sirven aguacate. Tenemos cafeterías para ciclistas, pero no para locales. Tengo un contrato de más de diez años. Cuido el apartamento de mi casero, y él me cuida a mí. Pero siguen dejando anuncios en nuestro buzón para inversores que buscan un apartamento y pagan en efectivo. ¿Todo el dinero negro de Europa viene aquí?”

Un comunicado de la asociación de vecinos dice: “Denunciamos estas prácticas agresivas y especulativas que ponen en peligro la convivencia y el acceso a la vivienda de los residentes del vecindario. No queremos convertirnos en un escaparate para inversiones turísticas ni en un parque temático para extranjeros con dólares. La vivienda es un derecho, no un negocio. Nuestro vecindario no está en venta.”

LEAR  España pintará líneas rojas en carreteras mortales de todo el país después de un ensayo en Málaga que redujo los accidentes.