Los “problemas históricos” del Campo de Gibraltar deben convertirse en una “prioridad” para la UE después de ser “intensificados por el Brexit”, según los socialistas españoles.

El partido socialista de Andalucía ha pedido que la región del Campo de Gibraltar sea designada como un ‘territorio prioritario en Europa’ después de verse afectada por la salida del Reino Unido de la UE.

La propuesta tiene como objetivo abordar ‘los problemas históricos intensificados por el Brexit’ en el Campo de Gibraltar, que es económicamente co-dependiente de Gibraltar en cuanto a empleo e inversión.

El PSOE Andalucía hizo el anuncio en su nuevo documento marco político, presentado antes del congreso regional del partido este fin de semana.

La rama de La Línea del partido incluso ha propuesto enmiendas que destacarían específicamente la ‘situación fronteriza única de su pueblo y el enorme impacto local del Brexit’.

La refinería de CEPSA es uno de los principales empleadores en el Campo de Gibraltar, junto con Gibraltar mismo.

El Campo ha sido durante mucho tiempo una de las regiones más pobres de España, sufriendo de altas tasas de desempleo, conexiones viales y ferroviarias obsoletas, desigualdad social, narcotráfico y una infraestructura hídrica deficiente.

Mientras tanto, el PSOE de Algeciras ha pedido la creación de una ‘Zona de Prosperidad Compartida’ para coordinar las políticas económicas en ambos lados de la frontera con Gibraltar.

Esto requeriría un acuerdo entre la Comisión Europea y el Reino Unido que ‘tome en cuenta a Gibraltar y dé voz a Andalucía y al Campo de Gibraltar en las negociaciones en curso para un acuerdo post-Brexit’.

La sucursal de Algeciras también ha solicitado el ‘empoderamiento total’ de los municipios del Campo a través de ‘una verdadera transferencia de competencias y descentralización de fondos y recursos del consejo provincial’.

LEAR  Antiguo video muestra edificio de gran altura en Gaza golpeado por Israel, no 'ataque a la embajada japonesa'

Además, los socialistas locales han propuesto incluir a Gibraltar, Ceuta y la región de Tánger-Tetuán-Alhucemas en una nueva institución transfronteriza con ‘poder ejecutivo’ para desarrollar políticas económicas, políticas, sociales y culturales en toda la zona.

El documento marco se discutirá en el 15º Congreso Regional del PSOE-A en Armilla los días 22 y 23 de febrero.

Si es aprobado, se convertirá en la hoja de ruta de los socialistas andaluces para los próximos cuatro años.

Lina Gálvez, Secretaria de Política Internacional y Europea del PSOE-A, describió la propuesta como ‘abiertamente andaluza y de izquierda’, creada a través de ‘un ejercicio muy compartido, muy abierto’ que involucró a muchas personas tanto dentro como fuera del partido.