Los padres de la región de Valencia decidirán si sus hijos son principalmente educados en español o en el idioma valenciano a partir del año escolar 2025-26.
Una votación mayoritaria para cada año en cada escuela -por ejemplo, en el quinto grado de primaria el próximo septiembre- determinará qué idioma dominará en una división del 60-40.
El consejero de Educación de Valencia, José Antonio Rovira, dijo que la región está consiguiendo que 560,000 familias elijan el idioma principal de enseñanza.
“El tiempo en que el gobierno decidía ha terminado y las lecciones se impartirán en función de lo que los padres quieren”, afirmó.
“Esto les da una opción y capacidad de toma de decisiones para seguir su voluntad”, añadió.
Una votación en línea tendrá lugar entre el 25 de febrero a las 9 am, y terminará a las 2 pm del 2 de marzo.
Rovira señaló que su departamento es ‘neutral’ en este asunto y que la ‘voz de la familia es clave en el proceso’.
Agregó que sea cual sea el resultado para cada año escolar, el sistema permanecerá ‘equilibrado’, con una diferencia del 20% en las lecciones entre un idioma y otro.
“La idea es que todos los estudiantes tengan un dominio del español y del valenciano al final de su educación escolar obligatoria”, agregó Rovira.
El tema de las lecciones en valenciano ha sido un tema delicado en algunas partes de la región, especialmente en el sur de la provincia de Alicante donde el idioma rara vez se utiliza.
No obstante, los grupos de la oposición en el parlamento valenciano han criticado la votación como un ‘ataque al valenciano’.
El portavoz de educación socialista, José Luis Lorenz, ha acusado al presidente Carlos Mazon de ‘aplicar una ideología ultraconservadora y atacar el idioma que identifica al pueblo valenciano’.
El partido de izquierda Compromís pidió el lunes al Tribunal Superior de Justicia de Valencia que suspendiera la votación, diciendo que el gobierno quiere ‘enfrentar a familias contra familias’ y quiere comenzar ‘una guerra lingüística’.
Dos grupos pro-valenciano vieron rechazadas sus peticiones de acción similar por parte del TSJ la semana pasada.
Mientras tanto, ha habido informes de que algunos profesores están tratando de influir en la votación sugiriendo a los alumnos que podrían ser trasladados a otra clase lejos de sus amigos si sus padres ‘votan por el español’.
Se espera que los resultados de la votación se conozcan en mayo.