“
Comunidades de viajeros y gitanos en Irlanda. Crédito: Shutterstock, shutterupeire
Un nuevo informe del Comisionado de Derechos Humanos del Consejo de Europa ha instado a Irlanda a derogar sus leyes de allanamiento, argumentando que impiden a las comunidades de viajeros y gitanos practicar sus estilos de vida nómadas tradicionales.
El Comisionado Michael O’Flaherty, un abogado irlandés de derechos humanos, publicó el memorando el martes 25 de febrero, destacando que la legislación criminaliza a los viajeros por residir en terrenos públicos y privados.
El impacto de las leyes de allanamiento en los viajeros
La Legislación de Allanamiento de 2001, junto con las Leyes de Vivienda Varias de 1992 y 2002, permite a las autoridades desalojar e imprisonar a los viajeros que se establecen en lugares no autorizados. Además, las autoridades locales han colocado rocas en sitios tradicionales de parada, restringiendo aún más el movimiento. Como resultado, solo el 15-20 por ciento de los viajeros continúan viviendo en casas móviles o remolques, a menudo en condiciones de hacinamiento y subestándar sin acceso a servicios básicos como agua y electricidad.
Más leído en Euro Weekly News
El informe de O’Flaherty se alinea con recomendaciones anteriores, incluida una revisión de 2019 por un grupo de expertos designado por el gobierno, que también sugirió derogar estas leyes hasta que haya suficientes sitios transitorios disponibles. A pesar de estos llamamientos a la reforma, el gobierno irlandés ha declarado que una revisión de la legislación de allanamiento “no se considera actualmente”.
Preocupaciones sobre las condiciones de vida y la discriminación contra los viajeros
El informe también llama la atención sobre problemas más amplios que enfrentan las comunidades de viajeros y gitanos, incluidas las malas condiciones de vida, la discriminación en vivienda y empleo, y una población penitenciaria desproporcionadamente alta. O’Flaherty señaló informes generalizados de infestaciones de roedores, saneamiento inadecuado y mala eliminación de residuos.
Además, el Comisionado instó al gobierno a abordar el racismo sistémico y la discriminación contra los viajeros, incluida la sobrepolicía y las condenas penales. Recomendó que las autoridades irlandesas introduzcan medidas para reducir el perfil racial.
La Ministra de Igualdad, Norma Foley, reconoció los hallazgos del informe, describiéndolo como “constructivo” y reafirmando el compromiso del gobierno con la Estrategia Nacional de Inclusión de Viajeros y Gitanos II (2024-2028). Sin embargo, la respuesta oficial del estado no abordó el llamado a derogar las leyes de allanamiento. En su lugar, el gobierno destacó su plan existente de Vivienda para Todos, que apoya medidas de alojamiento específicas para viajeros.
A pesar del reconocimiento formal de los viajeros como una minoría étnica en 2017, el Comisionado señaló una “fatiga y frustración” continua entre los grupos de defensa de los viajeros. O’Flaherty también enfatizó la necesidad urgente de mejorar los servicios de salud mental adaptados a la comunidad, citando una crisis en la salud mental.
Ver todas las noticias en Irlanda.