La Zona de Bajas Emisiones (ZBE) de Alicante enfrenta una revisión en el Tribunal Supremo tras la apelación de los ecologistas.

Según el grupo, la ciudad ha fallado en hacer cumplir las restricciones clave basadas en las clasificaciones medioambientales establecidas por la Dirección General de Tráfico (DGT).

El Tribunal Superior de Justicia (TSJCV) ha aceptado un recurso presentado por Ecologistas en Acción impugnando la implementación de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) de Alicante.

El grupo medioambiental argumenta que las restricciones obligatorias no se están aplicando y que la reducción proyectada de 164,000 toneladas de emisiones de CO2 no se logrará.

Este viernes, la Primera Sección de la Sala de lo Contencioso-Administrativo emitió un decreto confirmando la aceptación del recurso. Como resultado, el Ayuntamiento de Alicante debe presentar toda la documentación sobre la implementación de la ZBE para su revisión judicial.

Desafío Legal y Preocupaciones Ambientales

Si bien la aceptación del recurso por parte del tribunal es solo un paso procesal, permite una mayor evaluación de si las regulaciones de la ciudad se alinean con las políticas medioambientales nacionales. Los conservacionistas buscan anular la ordenanza municipal, aprobada por el Partido Popular gobernante (PP) con el apoyo de Vox, y presionar por medidas más estrictas que realmente reduzcan la contaminación urbana.

Según el grupo, la ciudad ha fallado en hacer cumplir las restricciones clave basadas en las clasificaciones medioambientales establecidas por la Dirección General de Tráfico (DGT). Argumentan que bajo el plan actual, la reducción esperada de CO2, equivalente a cortar un tercio de todas las emisiones de tráfico por carretera, no se materializará.

Tres Anillos de Tráfico, Pero Sin Nuevas Restricciones

Como se informó anteriormente, las regulaciones actuales de la ZBE no introducen límites adicionales a la movilidad más allá de los ya existentes. La única zona restringida sigue siendo el Casco Antiguo de Alicante, donde el acceso de vehículos está limitado a residentes y conductores autorizados desde 2010. Las infracciones aquí están sujetas a sanciones.

LEAR  Fuertes vientos desafían a los intermedios en Bonalba.

Dos anillos adicionales, que rodean el Centro Tradicional y el eje de la Gran Vía, permanecen sin restricciones. En su lugar, proyectos de reurbanización urbana, como estrechar las carreteras para reducir la velocidad del tráfico, buscan reducir el consumo de combustible y las emisiones. Otras medidas incluyen la introducción de autobuses híbridos y eléctricos en la flota de transporte municipal.

La ordenanza sí permite restricciones temporales en caso de contaminación atmosférica severa, con estaciones de monitoreo en tiempo real desplegadas en toda la ciudad. Sin embargo, los críticos argumentan que estas medidas son reactivas en lugar de proactivas, ya que no garantizan una reducción constante de las emisiones.

Ahora, con el recurso avanzando, el tribunal determinará si las regulaciones de la ZBE de Alicante realmente se alinean con los objetivos medioambientales de España o si requieren un enfoque más riguroso.