JUBA, Sudán del Sur (AP) — El principal partido de la oposición de Sudán del Sur dijo que su líder Riek Machar ha sido arrestado mientras la ONU instaba a todas las partes a cumplir con el acuerdo de 2018 que puso fin a la guerra civil del país.
La ONU había advertido el lunes que el país estaba al borde de una nueva guerra civil después de los enfrentamientos en el norte entre un grupo armado aliado a Machar y las fuerzas gubernamentales.
Machar estaba “en confinamiento por el gobierno” y su vida estaba “en peligro”, dijo el portavoz de la oposición, Pal Mai Deng, en una alocución en video a los medios el miércoles por la noche.
El jefe de la misión de la ONU en Sudán del Sur, Nicholas Haysom, dijo tras los informes sobre la detención de Machar, que todas las partes deberían “ejercer moderación y cumplir con el Acuerdo de Paz Revitalizado”.
La guerra civil de cinco años de Sudán del Sur, en la que murieron 400,000 personas, terminó en un acuerdo de paz de 2018 que reunió al presidente Salva Kiir y a Machar en un gobierno de unidad.
Las tensiones han ido aumentando entre los partidos de Kiir y Machar y se intensificaron en febrero cuando el Ejército Blanco, un grupo armado leal a Machar, tomó una base militar en el estado del Alto Nilo y atacó un helicóptero de la ONU.
El gobierno respondió con ataques aéreos, advirtiendo a cualquier civil en el área donde se encuentra el grupo armado que desaloje o “enfrente consecuencias”.
Más de una docena de personas han muerto desde que comenzaron los ataques aéreos a mediados de marzo y la ONU advirtió de una nueva guerra civil si los líderes no ponen los intereses del país primero.
“Esta noche, los líderes del país están al borde de recaer en un conflicto generalizado o llevar al país hacia la paz, la recuperación y la democracia en el espíritu del consenso alcanzado en 2018 cuando firmaron y se comprometieron a implementar un Acuerdo de Paz Revitalizado”, dijo Haysom en un comunicado el miércoles por la noche.
A principios de marzo, varios aliados cercanos de Machar fueron arrestados por las fuerzas de seguridad, una acción que sus seguidores condenaron como una “grave violación” del acuerdo de paz.