La ludopatía en la Comunidad Valenciana disminuye un 24% en dos años.

La Comunidad Valenciana se encuentra entre las regiones con la mayor reducción en el juego problemático, ahora cercana a la media nacional.

En 2024, el Ministerio de Salud aumentará la financiación para las Unidades de Prevención Comunitaria de Conductas Adictivas en más del 20%, con una inversión total de €3.84 millones.

El Director General de Salud Mental y Adicciones enfatiza el compromiso con la prevención, el tratamiento, los servicios de apoyo mejorados y la concienciación pública.

Disminución significativa en el juego problemático

La Comunidad Valenciana ha experimentado la reducción más significativa en la prevalencia del juego problemático, acercándose a la media nacional por primera vez. Este logro fue anunciado por Bartolomé Pérez, Director General de Salud Mental y Adicciones del Ministerio de Salud, durante la presentación de los últimos hallazgos de la Encuesta sobre Alcohol y Drogas de España (EDADES) ante la Comisión de Juego de la Comunidad Valenciana.

Según datos del Plan Nacional sobre Drogas, la prevalencia del juego problemático entre personas de 15 a 64 años en la Comunidad Valenciana ha disminuido en un 24%, pasando del 2.5% en 2022 al 1.9% en 2024, alineándose estrechamente con la media nacional del 1.7%. Esta disminución continúa una tendencia a la baja sostenida desde 2018, cuando las tasas de juego problemático alcanzaron el 5% dentro del mismo grupo de edad.

Bartolomé Pérez describió estos resultados como un “hit…

**Translation to B1 Spanish:**

La Comunidad Valenciana se encuentra entre las regiones con la mayor reducción en el juego problemático, ahora cercana a la media nacional.

En 2024, el Ministerio de Salud aumentará la financiación para las Unidades de Prevención Comunitaria de Conductas Adictivas en más del 20%, con una inversión total de €3.84 millones.

LEAR  Dueño de chiringuito en Málaga es alabado por su reacción "generosa" después de que los clientes admitieron que faltaba una paella en su cuenta.

El Director General de Salud Mental y Adicciones enfatiza el compromiso con la prevención, el tratamiento, los servicios de apoyo mejorados y la concienciación pública.

Disminución significativa en el juego problemático

La Comunidad Valenciana ha experimentado la reducción más significativa en la prevalencia del juego problemático, acercándose a la media nacional por primera vez. Este logro fue anunciado por Bartolomé Pérez, Director General de Salud Mental y Adicciones del Ministerio de Salud, durante la presentación de los últimos hallazgos de la Encuesta sobre Alcohol y Drogas de España (EDADES) ante la Comisión de Juego de la Comunidad Valenciana.

Según datos del Plan Nacional sobre Drogas, la prevalencia del juego problemático entre personas de 15 a 64 años en la Comunidad Valenciana ha disminuido en un 24%, pasando del 2.5% en 2022 al 1.9% en 2024, alineándose estrechamente con la media nacional del 1.7%. Esta disminución continúa una tendencia a la baja sostenida desde 2018, cuando las tasas de juego problemático alcanzaron el 5% dentro del mismo grupo de edad.

Bartolomé Pérez describió estos resultados como un “hit…