La industria turística de Málaga lucha para encontrar trabajadores debido al aumento de los alquileres y los precios de las propiedades.

El sector turístico de la Costa del Sol está culpando a la crisis del coste de vida de Málaga por su incapacidad para encontrar trabajadores temporales.

El sector turístico está buscando activamente 1.800 trabajadores para hoteles y restaurantes de la Costa del Sol este verano.

Pero los propietarios de hoteles y restaurantes han informado de dificultades para atraer trabajadores de fuera de la región, a los que atribuyen al coste exorbitante de la vivienda.

Durante la feria de empleo Emplea Turismo Málaga-Costa del Sol en Torremolinos de ayer, donde cientos presentaron sus CVs para puestos en el turismo, los líderes de la industria reconocieron que los posibles empleados están cada vez más rechazando oportunidades laborales debido a los costes prohibitivos de la vida.

Los solicitantes de empleo en la feria turística en Torremolinos

“La vivienda es uno de los mayores problemas a los que nos enfrentamos hoy en día al reclutar empleados”, declaró José Luque, presidente de la Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (Aehcos).

Luque señaló desafíos geográficos específicos: “Marbella, por ejemplo, está irradiando aumentos de precios de vivienda en toda su área circundante.”

Señaló que la ciudad de Málaga parece estar más activa en la promoción de viviendas subvencionadas (VPO) que otras ciudades costeras, que enfrentan obstáculos administrativos y problemas de planificación.

Sin embargo, la situación se ha vuelto tan grave que incluso la vivienda subvencionada está fuera del alcance de muchos trabajadores turísticos.

“El salario de un ayudante de camarero no les califica para vivienda subvencionada”, explicó Luque, acogiendo con satisfacción las recientes medidas del gobierno regional para elevar los umbrales de ingresos para los programas de asistencia de vivienda.

LEAR  Mejor actuación de la temporada ante Real Sociedad: Real Mallorca

El problema ha obligado a los empleadores a adaptar sus prácticas de contratación.

“Antes de contratar a alguien, ahora preguntamos con quién viven, dónde viven y qué tan lejos viven del hotel”, reveló Luque.

“A veces le decimos a la gente que no estamos interesados basándonos en esa información, porque si viven demasiado lejos, el transporte es un problema dadas las condiciones actuales de las carreteras.”

Manuel Villafaina, presidente de la Asociación de Empresas de Playa (Aeplayas), reforzó estas preocupaciones con ejemplos específicos de trabajadores que ‘han dejado de venir’ por completo debido a los costes de la vivienda.