El Secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, emitió una advertencia con un énfasis específico en España de que aliarse con China sería como ‘cortarse la garganta’.
La advertencia se produce en el contexto de la gira asiática del primer ministro español, Pedro Sánchez, con paradas en Vietnam y China.
Bessent insinuó que China es ‘insaciable’ y que ‘permitirles entrar en tu mercado eventualmente se volverá en tu contra’.
“Ellos nunca se detienen, siguen produciendo, y tirando, y tirando. Si sus productos no vienen aquí, tendrán que ir a otro lugar”, dijo.
Sánchez está actualmente en una misión comercial en China. (Foto: Cordon Press)
Sánchez está visitando China para reafirmar las relaciones de España con el país asiático, diciendo que la asociación ‘debería crecer solo más fuerte entre nuestras naciones’.
Sánchez, del Partido Socialista, es conocido por ser un caso excepcional entre muchos líderes europeos, porque desea mejorar las relaciones con China, y pidió a la Comisión de la UE que ‘reconsidere’ los aranceles que la UE quiere imponer a los vehículos eléctricos producidos en China.
La visita de un líder político a China siempre es un momento significativo, uno viaja a la segunda economía más grande del mundo, pero hacerlo ahora significa mucho más.
Desde que Sánchez dejó el país, Donald Trump ha instalado una pausa de 90 días en los aranceles para más de 75 países, al mismo tiempo que aumenta los aranceles a China a un enorme 125%.
Sánchez, quien describe la imposición de aranceles como ‘injustificada’ y ‘dañina’, considera la tregua anunciada por la administración de EE. UU. como ‘una puerta de acceso a la negociación y al acuerdo entre países’.
El gobierno de Sánchez ve los aranceles de Trump como una señal de que España debe buscar otros socios comerciales, incluyendo Mercosur, India y, por supuesto, China.
La posición del gobierno español en este asunto, a pesar de cualquier amenaza o advertencia velada que pueda provenir de la administración de Trump, puede resumirse como Sánchez abogando por una relación con China basada en la apertura.