Un disparo a Europa y un revés legal para Trump
El presidente Trump criticó a Europa ayer por lo que llamó prácticas comerciales y regulaciones “injustas” durante una aparición en video en el Foro Económico Mundial en Davos. Prometió imponer aranceles a las empresas que elijan producir fuera de los EE. UU.
En los EE. UU., Trump sufrió un revés en sus esfuerzos por reescribir la ley de inmigración cuando un juez bloqueó temporalmente su orden de poner fin a la ciudadanía automática para los bebés nacidos en los EE. UU. La orden de Trump es “flagrantemente inconstitucional”, dijo el juez.
“Francamente, tengo dificultades para entender cómo un miembro del colegio de abogados afirmaría categóricamente que esta es una orden constitucional”, dijo el juez a los abogados de la administración Trump. “Simplemente me deja perplejo”.
Al inicio de su segundo mandato, Trump se ha posicionado como el rostro del populismo conservador duro a nivel mundial. Trump se sitúa en el extremo derecho del espectro político y ha prometido cambios, como deportar a millones de inmigrantes indocumentados, que muchos de sus seguidores en Europa no han respaldado.
Ucrania está perdiendo menos soldados que Rusia
La guerra de casi tres años entre Rusia y Ucrania ha matado a muchos más soldados rusos, pero Rusia sigue ganando.
Rusia ha perdido aproximadamente el doble de hombres por muerte y lesiones graves que Ucrania, según algunas estimaciones independientes, pero una población mucho más grande y tácticas de reclutamiento más agresivas han permitido a Moscú reemplazar las pérdidas a una velocidad más alta.
Las fuerzas rusas también han sido reforzadas por tropas norcoreanas que luchan en la primera línea. Más de 400,000 rusos se enfrentan a unos 250,000 ucranianos, y la brecha entre los ejércitos está creciendo.
“El hombre gordo se vuelve más delgado”, dijo un analista militar. “Pero el hombre delgado muere”.
Relacionado: El apoyo del presidente Volodymyr Zelensky ha disminuido considerablemente. Con Trump en la Casa Blanca, podría enfrentar una dura reelección.
Hamas toma el control en Gaza
Desde que comenzó el alto el fuego el domingo, Hamas ha estado trabajando para demostrar que aún controla Gaza.
El primer ministro Benjamin Netanyahu de Israel ha prometido eliminar a Hamas, pero nunca ha presentado un plan para una alternativa realista que pudiera tomar el control de Gaza. Para muchos residentes de Gaza, la rápida reaparición de los combatientes de Hamas fue una sorpresa.
Relacionado: Dos militantes palestinos murieron durante la operación militar israelí alrededor de Jenin, en Cisjordania.
Una boda colectiva en Tailandia ayer dio inicio a una nueva era para las parejas del mismo sexo que por primera vez pudieron casarse legalmente. Cientos de personas se reunieron para la ceremonia, que tuvo lugar en uno de los mayores centros comerciales de Bangkok.
Tailandia se convirtió en el primer país del sudeste asiático, y solo el tercer lugar de Asia después de Taiwán y Nepal, en permitir que personas del mismo género se casen entre sí.
Vidas vividas: José Jiménez, quien en la década de 1960 transformó una pandilla de Chicago en una voz militante a favor de servicios sociales ampliados, vivienda justa y educación para los puertorriqueños, murió a los 76 años.
Las críticas dominan las nominaciones al Oscar
Los Oscars otorgaron un montón de nominaciones a películas que no fueron ampliamente vistas, pero que están arraigadas en políticas progresistas. Karla Sofía Gascón, quien está nominada a mejor actriz por “Emilia Pérez”, un musical que explora la identidad transgénero y las guerras de drogas de México, se convirtió en la primera actriz abiertamente transgénero en ser nominada. La película lideró el grupo con 13 nominaciones en total.
“El Brutalista”, un estudio de tres horas y media sobre el trauma de los inmigrantes, obtuvo 10 nominaciones. Demi Moore coronó un regreso en su carrera con una nominación a mejor actriz en “The Substance”. “Es un grupo ecléctico”, nos dijo nuestro columnista de la temporada de premios, Kyle Buchanan. “También hace mucha historia en los Oscar”.