Ibiza y Formentera enfrentan una seria invasión.

Más de 3,878 serpientes invasoras fueron capturadas en Ibiza y Formentera el año pasado según el Ministerio Regional de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente en un comunicado. El concejal, Joan Simonet, y la directora general del Medio Ambiente Natural y Gestión Forestal, Anna Torres, presentaron los resultados de la campaña del año pasado para controlar las serpientes en Ibiza y Formentera.

Las 3,072 serpientes capturadas el año pasado en Ibiza continúan la tendencia al alza desde las 2,007 serpientes en 2023 y las 2,710 en 2022. Según el concejal, este aumento está relacionado con el mayor número de trampas colocadas en 2024, que fueron 200 más que el año anterior y alcanzaron las 1,564, mientras que en 2023 se colocaron 1,363 trampas y en 2022, 1,246.

En Formentera, las 806 serpientes capturadas en 364 trampas es menor que en 2023 pero más alta que en 2022.
En la isla más pequeña de Ibiza, se ha iniciado un trabajo preventivo fuera de La Mola, ‘donde la invasión de la culebra de escalera ha estado bajo control durante años’, con la instalación de unidades de trampas para localizar nuevos puntos críticos, explicó Simonet.

Anna Torres explicó que la campaña duró desde mediados de marzo hasta principios de noviembre, con ocho técnicos de campo, seis en Ibiza y dos en Formentera. Torres señaló que al balance debemos sumar las capturas reportadas por particulares, que sumaron 400 serpientes.

La Directora General del Medio Ambiente Natural enfatizó que, a través del Consorcio para la Recuperación de la Fauna de las Islas Baleares (Cofib), también se prospectaron 16 islotes y se capturaron 43 culebras de herradura en la isla de Santa Eulalia y cuatro más en la isla de Murada.

LEAR  Hombre cae seis metros en Palma de España mientras intentaba salvar su cerveza de caer.

Como novedad, el año pasado se adquirió un barco que ya está operando ‘a plena capacidad’ para estas actividades. El gerente de Cofib, Miquel Puig, también ha destacado que se han establecido ocho reservas urbanas para el lagarto pitiuso en los cinco municipios de Ibiza y que este año se planea crear otra reserva en Formentera.

Finalmente, Simonet señaló que en los próximos cuatro años se destinarán casi dos millones de euros del Impuesto de Turismo Sostenible (ITS) al control de especies invasoras, y que además de intensificar las acciones en los islotes, se promoverán campañas para concienciar a la población.