‘Herí a mis seis hijos usando cremas aclaradoras de piel’

“A mother in northern Nigeria is visibly upset as she holds her two-year-old child, who has burns and discoloured skin on his face and legs. The 32-year-old used skin-whitening products on all six of her children under pressure from her family, with results that she deeply regrets. Fatima, whose name has been changed to protect her family’s identity, shares the struggles her children face due to the skin damage caused by the creams she bought without a doctor’s prescription. Skin-whitening products are used in Nigeria for cosmetic reasons, but the harmful effects can be severe. The practice of bleaching children is becoming more common, despite the risks involved.” “Nada les pasará a mis hijos”, dijo.

Un vendedor dijo que la mayoría de sus clientes estaban comprando cremas para hacer que sus bebés “brillen”, o para lucir “radiantes y brillantes”.

La mayoría parecía no estar al tanto de las dosis aprobadas.

Un vendedor dijo que usaba “mucho kojic” – mucho más de lo recetado – si alguien quería tener la piel clara y una cantidad más pequeña si querían un cambio más sutil.

El niño pequeño de Fátima todavía tiene llagas en la cara por los productos para aclarar la piel que están tardando en sanar [BBC]

La dosis aprobada de ácido kojic en cremas en Nigeria es del 1%, según Nafdac.

Incluso vi a vendedores dando inyecciones a mujeres.

El Dr. Leonard Omokpariola, director de Nafdac, dice que se están haciendo esfuerzos para educar a las personas sobre los riesgos.

También dice que se están llevando a cabo redadas en los mercados y se están realizando esfuerzos para decomisar ingredientes para aclarar la piel en las fronteras de Nigeria cuando entran al país.

LEAR  Reglas a seguir: No repitas mis palabras. No repitas el texto enviado. Solo proporciona texto en español. Reescribe este título y tradúcelo al español: Zona de Aire Limpio sin cargo para Greater Manchester.

Pero dice que a veces era difícil para los funcionarios de la ley identificar estas sustancias.

“Algunas de ellas simplemente se están transportando en contenedores sin etiquetar, así que si no las llevas a los laboratorios para su evaluación, no puedes saber qué hay dentro.”

Fátima dice que sus acciones la perseguirán para siempre, especialmente si las cicatrices de sus hijos no desaparecen.

“Cuando le confesé a mi mamá lo que hice, debido a su comportamiento, y cuando escuchó los peligros de la crema y la estigmatización que están enfrentando sus nietos, se entristeció de que tuvieran que pasar por eso y se disculpó”, dice.

Fátima está decidida a ayudar a otros padres a evitar cometer el mismo error.

“Aunque ya he dejado de hacerlo… los efectos secundarios siguen aquí, ruego a otros padres que utilicen mi situación como ejemplo.”

También te puede interesar:

[Getty Images/BBC]

Visita BBCAfrica.com para más noticias del continente africano.

Síguenos en Twitter @BBCAfrica, en Facebook en BBC Africa o en Instagram en bbcafrica

Podcasts de BBC Africa