El miércoles, el Congreso de España votó en contra del decreto ‘ómnibus’ del Gobierno español, así llamado porque abarca múltiples medidas en un único paquete normativo. La intención de este decreto era permitir la implementación simultánea de varias enmiendas, acelerando así todo el proceso legislativo al evitar el procesamiento parlamentario individual. Hubo un decreto ómnibus hace un año. En aquella ocasión salió adelante gracias al apoyo de Junts per Catalunya. El último decreto no recibió el respaldo de Junts. Con el Partido Popular y Vox habiendo estado en contra, el gobierno fue derrotado por seis votos.

Lo que esto hace es paralizar todas las medidas contenidas en el decreto. No significa que eventualmente no sean aprobadas, pero para permitir la aprobación, el gobierno tendrá que emitir un decreto revisado o decretos individuales. Un tema importante concierne a las pensiones. Hay casi 188,000 pensionistas en las Islas Baleares. Ahora no recibirán un aumento que debía haber entrado en vigor este mes. Esto equivalía a 517.30 euros para todo el año.

Debería haber una solución razonablemente rápida para esto, ya que el PP y Junts han señalado que respaldarán un decreto individual. Resolver otros asuntos puede no ser tan sencillo, uno de ellos es la aprobación del pago anticipado bajo el sistema de financiación autonómica. Dado que los presupuestos para 2025 aún no han sido aprobados, los gobiernos regionales recibirían lo mismo que en 2023 (estas cuentas aún están vigentes). En el caso de las Islas Baleares, esto asciende a 153.50 millones de euros.

Otras medidas afectadas incluyen el ‘ingreso vital mínimo’, subsidios para la compra de vehículos eléctricos y para edificios energéticamente eficientes, ayuda para los afectados por las inundaciones de octubre pasado, y subsidios para el transporte público. Estos últimos incluyen los subsidios para el transporte público gratuito en las Islas Baleares – autobuses, trenes, metro. José Luis Mateo, consejero de Transportes del Gobierno Balear, aunque crítico con el gobierno de Sánchez, ha asegurado que el transporte seguirá siendo gratuito en 2025. Dijo el miércoles que el PP presentará una moción en el Congreso “para consolidar el transporte gratuito en las Islas Baleares y Canarias”.

LEAR  Copa del Mundo T20: Sudáfrica se impone a Bangladesh por cuatro carreras para mantenerse invicto | Noticias de Cricket

Mientras tanto, uno de los sindicatos más grandes de España, la CCOO, ha atacado las “tácticas políticas irresponsables” de los partidos que votaron en contra de la ley ómnibus. El sindicato señala que los aumentos en las pensiones mínimas no contributivas, el ingreso vital mínimo, así como medidas para reforzar los ingresos de la seguridad social no entrarán en vigor. La CCOO insta al gobierno a impulsar estas medidas “en el menor tiempo posible”, especialmente aquellas que afectan a los grupos más vulnerables.