Exposición sobre la historia y simbolismo del Oriol.

La colección incluye obras de arte y documentos históricos que abarcan desde la Edad Media hasta el siglo XVIII, con referencias a la leyenda de Armengola, la bandera de la ciudad y los libros de privilegios concedidos a Orihuela a partir de 1265 durante el período de colonización.

La exhibición “SIGNO” llega a Orihuela, ofreciendo una perspectiva histórica sobre la ciudad. Organizada por el Departamento de Cultura en colaboración con Festividades Orihuela, la exposición explora el significado y simbolismo del Oriol como un elemento clave de la identidad de la ciudad, según Anabel García, concejala de Cultura.

Como parte del 25 aniversario del Mercado Medieval de Orihuela, la exposición temporal “SIGNO” ha sido diseñada por el Museo Diocesano de Arte Sacro de Orihuela. A través de paneles informativos, documentos históricos y obras de arte del Archivo Catedralicio y del Museo Diocesano, los visitantes obtendrán una visión de la historia y simbolismo del Oriol, que sirve como emblema de la ciudad.

La exposición se inaugura hoy, 28 de febrero, en el Claustro Episcopal del Museo y permanecerá en exhibición hasta julio de 2025, en línea con las Festividades de la Reconquista de Orihuela.

La concejala Anabel García enfatizó que la exposición tiene como objetivo educar a los visitantes sobre los orígenes, historia y significado del Oriol en su contexto medieval, destacándolo como un símbolo fundamental de la identidad de Orihuela.

LEAR  Volkswagen rechaza las demandas sindicales sobre posibles cierres de plantas