ESTEPONA se ha convertido en una de las primeras administraciones públicas en Andalucía en utilizar drones para limpiar edificios.
El ayuntamiento asegura que la tecnología ‘innovadora’ ofrece numerosos beneficios, incluyendo una reducción del 60% en el consumo de agua en comparación con los métodos de limpieza tradicionales.
En un comunicado, anunció que los drones fueron desplegados ayer para limpiar el Mirador del Carmen, el edificio más icónico de Estepona.
Alzándose ocho pisos, la estructura cuenta con una plataforma de observación con vistas panorámicas, una biblioteca vertical, una sala de exposiciones, un conservatorio de música y un auditorio.
Además de ahorrar agua, los drones utilizan un sistema de ósmosis inversa que elimina impurezas sin necesidad de productos químicos, evitando el uso de productos contaminantes.
El ayuntamiento enfatizó la sostenibilidad ambiental y la eficiencia operativa de los drones.
Al reemplazar tareas de limpieza manual riesgosas, que tradicionalmente requerían grúas y andamios, los drones mejoran la seguridad de los trabajadores.
También aumentan la productividad, cubriendo hasta 3,000 metros cuadrados en un solo día y reduciendo significativamente el tiempo de limpieza.
El sistema de limpieza con drones de Estepona es proporcionado conjuntamente por la empresa concesionaria de limpieza de edificios públicos y KTV Working Drone Spain, una empresa especializada en tecnología de drones.
El Ayuntamiento incorpora un sistema pionero de uso de drones para la limpieza de las fachadas del Mirador del Carmen. Es una de las primeras administraciones públicas en Andalucía en el empleo de esta tecnología, que permite un ahorro de agua del 60%.#Estepona #drones pic.twitter.com/Hxb5gF68mU
— José M García Urbano (@JMGarciaUrbano) February 24, 2025