España vigilará a personas que exhiban riqueza que no coincide con sus ingresos.

La Agencia Tributaria de España tiene un nuevo plan de control fiscal que incluye la investigación de personas que muestran “signos externos de riqueza” que no corresponden con sus ingresos, así como la vigilancia de no residentes y otros individuos.

La Agencia Tributaria de España (AEAT) presentó el lunes su nuevo Plan de Control Fiscal para 2025, que incluye un seguimiento cuidadoso de los contribuyentes que muestran diferencias significativas entre su nivel de vida real y lo que se refleja en sus declaraciones de impuestos.

La autoridad tributaria de España también prestará especial atención al uso de empresas pantalla, esquemas para ocultar ingresos, el uso fraudulento de deducciones, los ingresos de no residentes y la economía sumergida en su conjunto.

A diferencia de los particulares de alto patrimonio neto convencionales, Hacienda señala que existen situaciones “muy específicas” en las que los defraudadores suelen utilizar empresas pantalla para desviar gastos personales, colocar activos en ellas que en realidad son para uso personal o ocultar ingresos a través de préstamos ficticios.

Publicidad

La Hacienda española se centrará en analizar qué parte de estos gastos o inversiones son realmente ingresos personales que deberían declararse como tales, y no como gastos deducibles o inversiones computadas con la intención de defraudar a las autoridades fiscales españolas.

También se examinará de cerca el uso de sociedades para deducir gastos personales o el uso fraudulento de activos en sociedades que a menudo están a nombre de un socio o un miembro de la familia.

LEER TAMBIÉN: ¿Cuáles son las sanciones y penas de prisión en España por evasión fiscal?

Además, la Hacienda intensificará los controles fiscales sobre empresarios o profesionales que no obtienen ingresos a través de pagos con tarjeta de crédito en sectores donde esta forma de pago es común.

LEAR  Continúan las guerras de apartamentos turísticos en España: la asociación de Andalucía amenaza con acciones legales contra los ayuntamientos por la represión de Airbnb.

Se pondrá un énfasis especial en perseguir actividades empresariales falsas o la emisión y recepción de facturas falsas para obtener reembolsos fraudulentos del IVA.

En cuanto a los no residentes, las autoridades fiscales españolas redoblarán sus esfuerzos para controlar los ingresos o beneficios de bienes raíces e identificar a artistas y atletas que retienen menos de lo que deberían.

Respecto a la economía sumergida, el fisco español mantendrá una estrecha vigilancia sobre las industrias donde esta práctica es común. Se prestará especial atención al uso de métodos de pago ubicados en el extranjero, una táctica utilizada para no tener que declarar las ganancias a la AEAT.

Además, la Hacienda española reforzará su supervisión fiscal de neobancos en línea y métodos de pago alternativos que cada vez se están convirtiendo en un medio de evasión fiscal o fraude, en particular las criptomonedas.

El nuevo Plan de Control Fiscal de España ha generado cierto nivel de desconfianza por parte del sindicato de técnicos de Hacienda Gestha, quienes han argumentado que en la práctica la mayor parte del control fiscal sigue centrándose en los ‘pececillos’, es decir, “individuos, autónomos y pymes.”