España se propone acabar con los estafadores telefónicos – así es cómo

Las empresas y organismos públicos en España estarán prohibidas de realizar llamadas de spam a través de números móviles para reducir posibles estafadores. Esto es parte de un paquete de medidas gubernamentales para prevenir estafas de robo de identidad que se llevan a cabo por teléfono o mensajes de texto (SMS) que incluyen enlaces a sitios web falsos para obtener detalles personales. Sin embargo, no es el fin de las llamadas en frío, ya que a las empresas se les permitirá utilizar números registrados 900 o 800.

El Ministro de Transformación Digital y Función Pública, Oscar López, dijo que la nueva ley incluye la obligación para los proveedores de servicios de bloquear llamadas y mensajes de texto con números no registrados. La teoría es que dichos números son una fuerte indicación de que podrían estar ocurriendo delitos relacionados con el robo de identidad. Los proveedores de servicios de telefonía también tendrán que bloquear llamadas internacionales que pretendan haberse originado desde un número español.

Las llamadas de estafa suelen provenir de países extranjeros, como los Países Bajos o el Reino Unido, donde se simulan números españoles. Los operadores también estarán obligados a bloquear los mensajes de spam asignados a un código alfanumérico si los detalles no están registrados en la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

La CNMC creará una base de datos en la que cualquier entidad pública o privada que desee utilizar este tipo de texto con un código alfanumérico debe estar registrada con ellos. El incumplimiento de las medidas significa que los transgresores podrían ser multados con hasta 2 millones de euros por infringir la Ley General de Telecomunicaciones.

LEAR  Mira: Momento dramático en el que la policía en helicópteros rescata a locales y mascotas atrapados por las inundaciones de verano en España, incluyendo a una mujer de 102 años.

Medidas similares ya se han implementado en Francia, Alemania, Bélgica y Finlandia. López dice que los cambios se han realizado ‘después de meses de trabajo’ con los operadores de telefonía, que han estado involucrados en la adopción de las medidas.

“Estamos a la vanguardia de Europa”, dijo López, quien se refirió a países como Finlandia, que han tomado medidas ‘muy similares’ y ‘han reducido el 90% de las estafas’.

Los cambios comenzarán dentro de 20 días después de ser publicados en el Boletín Oficial del Estado (BOE), pero algunos aspectos tardarán mucho más en ser incorporados al libro de estatutos. Por ejemplo, las medidas sobre los textos con códigos alfanuméricos entrarán en vigor 15 meses después de la publicación de la orden.