España propone medidas contra el consumo de alcohol en menores: Alcoholímetros en ESCUELAS y prohibición de publicidad de alcohol.

El Consejo de Ministros de ESPAÑA ha respaldado un nuevo proyecto de ley para frenar el consumo de alcohol en menores de edad, que permitirá a la policía realizar pruebas de alcoholemia a niños en lugares como escuelas y colegios.

La legislación ahora tendrá que ser aprobada en el Congreso.

También incluye restricciones en la publicidad de alcohol, ventas y consumo público en un esfuerzo por reducir el consumo entre los jóvenes.

PROBLEMA DE CONSUMO DE ALCOHOL EN MENORES

El proyecto de ley, propuesto por la Ministra de Salud, Mónica García, tiene como objetivo reunir las leyes nacionales y regionales existentes.

Prohibirá el consumo de alcohol para todos, incluidos los adultos, en instituciones educativas (excepto universidades), residencias estudiantiles que albergan a menores y lugares públicos de deportes, ocio y entretenimiento cuando los eventos estén diseñados específicamente para jóvenes.

Las restricciones de venta también serán más estrictas, con la prohibición de que los establecimientos que atienden a menores vendan alcohol, mientras que las tiendas de autoservicio deberán mostrar las bebidas en un área separada y designada.

Las máquinas expendedoras de alcohol deberán implementar mecanismos de verificación de edad similares a los utilizados para las máquinas de tabaco.

La ley también prohibirá la venta callejera de alcohol sin licencia.

También prohibirá la publicidad de alcohol en un radio de 150 metros de escuelas, centros de atención médica, centros de servicios sociales y áreas recreativas infantiles.

Además, los establecimientos de hostelería ya no podrán mostrar anuncios de alcohol en mesas o paredes.

En un movimiento adicional para limitar la exposición, la ley prohibirá la comercialización de productos que imiten bebidas alcohólicas, como licores sin alcohol, con la excepción de la cerveza y el vino sin alcohol.

LEAR  Turista francés de 74 años muere mientras nadaba en una playa popular en la Costa del Sol de España.

Mónica García enfatizó que ninguna cantidad de alcohol es segura para el consumo, contrarrestando la creencia arraigada de que beber moderadamente puede ofrecer beneficios para la salud.

“Debemos erradicar la noción profundamente arraigada y no científica de que el consumo de alcohol puede tener algunos beneficios para la salud”, declaró.

García también destacó que si bien se han mantenido consultas con representantes de la industria, el enfoque principal de la legislación es proteger a los menores y adolescentes de la exposición al alcohol.