España multa a empresas turísticas que se hacen pasar por alquileres familiares

Es difícil de creer ahora, pero cuando Airbnb se lanzó por primera vez, uno de sus principales atractivos era ‘vivir como un local’ en un país extranjero, tal vez quedarse con ellos, o experimentar cómo era vivir en una propiedad muy diferente a la tuya en casa.

Esta experiencia de ‘alojamiento en familia’ todavía se puede encontrar, pero el mercado de alquiler vacacional ha sido inundado por empresas cuyo único interés es obtener enormes ganancias, no anfitriones que dan la bienvenida a personas del extranjero para disfrutar de su compañía y un intercambio cultural.

Lo peor de todo es que ahora hay muchas empresas de alojamiento turístico que se hacen pasar por propietarios individuales en sitios web de alquiler vacacional, ocultando el hecho de que realmente son negocios.

Esto se puso de manifiesto en 2024 con la historia de los anfitriones de Airbnb, Fran y Marta, una pareja aparentemente normal con una hija pequeña, pero con una cartera de 336 propiedades en Madrid y ganancias anuales de más de €1 millón.

Fran y Marta realmente no eran propietarios de todas esas casas, simplemente las gestionaban para los verdaderos propietarios a través de una empresa que utilizaba fotos familiares entrañables y nombres propios de la pareja en su perfil de Airbnb en lugar de un logotipo de empresa más distante y corporativo.

Es estas prácticas de ‘falsos propietarios’ en sitios web de alquiler turístico que el gobierno español está tratando de frenar.

El Ministerio de Consumo de España ha abierto expedientes sancionadores contra varios gestores de alojamientos turísticos en todo el país que podrían estar cometiendo fraude o infringiendo la ley al ofrecer información falsa o engañosa.

LEAR  La Fuerza Aérea India realiza con éxito un aterrizaje asistido por gafas de visión nocturna en el sector oriental | Noticias de la India

Según el ministerio dirigido por Pablo Bustinduy, esta práctica engañosa es “capaz de alterar el comportamiento económico” de los clientes que preferirían alojarse en un Airbnb dirigido por una familia.

Estas acciones se consideran infracciones graves según la ley española y pueden resultar en multas de hasta €100,000 o incluso más, dependiendo de cuánto dinero hayan ganado al engañar a los huéspedes.

Todavía no se sabe cuántas o qué empresas de apartamentos turísticos han sido investigadas o multadas, con el ministerio insistiendo en que no puede revelar detalles de la investigación hasta que haya concluido.

LEER TAMBIÉN: España apunta a Airbnb en investigación de anuncios ilegales

España se encuentra en medio de una crisis de vivienda, con millones de personas locales excluidas de sus pueblos y ciudades debido a los precios de las propiedades y alquileres desorbitados.

La proliferación de alojamientos turísticos a corto plazo ha sido señalada como una de las culpables por los ayuntamientos, gobiernos regionales y el propio presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, lo que ha llevado a una serie de medidas destinadas a frenar un modelo que, a ojos de la mayoría, está perjudicando a los residentes en lugar de ayudarlos.

LEER TAMBIÉN: