España investigará cambio en la ley para controlar apartamentos turísticos en zonas residenciales.

Tras conocerse la noticia de que Barcelona va a prohibir los apartamentos turísticos en un intento por revertir la inundación de tales propiedades en zonas residenciales, la Ministra de Vivienda y Agenda Urbana del Gobierno Español, Isabel Rodríguez, ha anunciado que están estudiando una posible modificación de la Ley de Propiedad Horizontal para regular los apartamentos turísticos como otra actividad económica y “potenciar” a las comunidades de vecinos y hacer que participen en estas decisiones.

Esto fue afirmado en una entrevista televisiva en la que argumentó que esta decisión es consecuencia de la jurisprudencia del Tribunal Supremo, que ya se pronunció en dos sentencias en dos barrios de Oviedo y San Sebastián el año pasado.

En concreto, los magistrados concluyeron que el alquiler de viviendas con fines turísticos es una actividad económica, por lo que estuvieron de acuerdo con dos comunidades de propietarios y ordenaron el cese de la actividad de alquiler turístico en varios apartamentos.

“A partir de ahí, serán las comunidades de vecinos las que también podrán participar en este tipo de decisiones, porque este fenómeno, que no es exclusivo de nuestro país, afecta a todo el mundo y a las principales capitales del entorno europeo”, explicó.

En esta línea, Rodríguez criticó que la proliferación de apartamentos turísticos está chocando con el derecho y el acceso a una vivienda digna, está elevando el precio de los alquileres y limitando la oferta de alquileres residenciales.

Por esta razón, durante su discurso acogió con satisfacción el hecho de que las comunidades autónomas estén tomando “cartas en el asunto”, dando el ejemplo reciente de la decisión del Ayuntamiento de Barcelona de querer eliminar todos los apartamentos turísticos para 2028.

LEAR  Mercado de artesanía de verano « Euro Weekly News »