España es una ‘nueva estrella económica’, según el Financial Times

ESPAÑA ha sido destacada como una de las historias de éxito económico emergente en el mundo.

En un artículo reciente, el Financial Times se refirió a la nación como una ‘nueva estrella económica’.

Ruchir Sharma, presidente de Rockefeller International, escribe que, para España, la crisis del Eurozona de la década de 2010, y la más reciente pandemia, forzaron reformas fiscales significativas.

LEE MÁS: Por qué la economía de España seguirá ‘brillando’ en 2025, según los expertos de Oxford Economics

Estos cambios han contribuido ahora a su actual recuperación.

El país implementó medidas como la reducción de beneficios para pensionistas mientras aumentaba la ayuda para su población empobrecida, lo que llevó a una disminución de los déficits y la deuda pública.

La recuperación económica de España también destaca por su respuesta a los desafíos demográficos.

Mientras que muchas naciones europeas están endureciendo sus fronteras, España ha adoptado políticas para atraer inmigrantes y ha flexibilizado las regulaciones del mercado laboral para abordar la escasez de mano de obra, un factor clave para la estabilidad económica a largo plazo.

España es parte de una tendencia más amplia en la que las naciones, a menudo después de crisis, han reestructurado sus economías y comenzado a ver resultados positivos.

Sharma señala a España, Grecia, Argentina, Sudáfrica, Nigeria y Sri Lanka como ejemplos notables.

“Estos seis países ‘se vieron obligados a reformarse porque sus finanzas estaban muy ajustadas por la pandemia’, dice el autor.

“La recuperación es visible en el aumento de los mercados de valores y la mejora de las condiciones de crédito”, afirma.

El Financial Times destaca que si bien ningún país está exento de sus defectos, las naciones que están llevando a cabo reformas profundas están mostrando signos de recuperación a largo plazo.

LEAR  ¿Merece la pena ahorrar dinero para permitir que una compañía de seguros de automóviles rastree cada uno de tus movimientos?

El ascenso de España, junto con otros, refleja el ciclo continuo de renovación económica, donde las naciones están volviendo a emerger como actores económicos después de períodos de crisis.