Imagina estar parado, pero la habitación gira a tu alrededor como si estuvieras atrapado en un carrusel. Eso es vértigo, una sensación mareante que te hace sentir desequilibrado y fuera de control. Si esto te resulta familiar, no te preocupes. El vértigo es común y es algo que puedes manejar con los pasos correctos.
Exploremos qué es el vértigo, qué lo causa y las mejores formas de tratarlo, tanto con ayuda médica como con métodos naturales.
¿Qué es el Vértigo?
Probablemente hayas sentido mareos antes, pero el vértigo es diferente. No es solo sentirse tambaleante o débil, es la sensación de que tú o todo a tu alrededor está girando, inclinándose o balanceándose. Imagina bajarte de un juego de feria rápido o estar en un bote en aguas agitadas. Así se siente el vértigo. Puede durar unos segundos o quedarse durante horas, a veces incluso días. Cuando aparece, tareas simples como caminar hasta la cocina o conducir a la tienda se convierten en un desafío.
Sin embargo, el vértigo no es una enfermedad en sí misma. Es una señal de que algo no está bien, generalmente en tu oído interno o cerebro, partes de tu cuerpo que te mantienen equilibrado. Saber esto te ayuda a descubrir qué lo está causando y cómo combatirlo. Ya sea un giro rápido o un balanceo prolongado, no tienes que vivir con él para siempre.
¿Qué Causa el Vértigo?
El vértigo ocurre por muchas razones, y encontrar la causa es tu primer paso para sentirte mejor. Veamos los desencadenantes más comunes de una manera fácil de entender:
• Cristales de oído pequeños: Dentro de tus oídos, pequeños cristales te ayudan a sentir dónde estás. A veces, se desprenden, como canicas rodando donde no deberían. Cuando mueves la cabeza rápido, como al girar en la cama, puede hacer que la habitación gire. A esto se le llama vértigo posicional paroxístico benigno, o VPPB en resumen. Es muy común.
• Problemas en el oído interno: Tu oído interno es como un jefe del equilibrio. Si se infecta o se llena de líquido extra, como en la enfermedad de Meniere, interfiere con las señales de tu cerebro y te deja mareado.
• Lesiones en la cabeza: ¿Alguna vez te has golpeado seriamente la cabeza? Un golpe de una caída o accidente puede sacudir tu sistema de equilibrio, haciendo que el vértigo se mantenga.
• Migrañas: Si sufres de migrañas, el vértigo a menudo aparece junto a ellas. Es como un golpe extra que algunas personas sienten con esos dolores de cabeza intensos.
• Medicamentos: Algunas pastillas, especialmente aquellas que afectan tu cerebro u oídos, desequilibran tu equilibrio como efecto secundario.
En casos muy raros, el vértigo podría ser una señal de algo más grande, como un derrame cerebral. Pero no entres en pánico, estos son poco comunes. ¿La buena noticia? Una vez que sepas qué está detrás de tu vértigo, puedes abordarlo. Ya sea esos cristales de oído perdidos o una migraña, hay una forma de obtener alivio.
¿Cómo se Diagnostica el Vértigo?
Si el vértigo está interfiriendo con tu vida, un proveedor de atención médica holística puede ayudarte a averiguar por qué. Primero, te harán preguntas: ¿Cuándo sucede? ¿Cuánto tiempo dura? ¿Qué lo empeora? Luego, pueden hacer algunas pruebas sencillas. Una prueba común se llama maniobra de Dix-Hallpike, que consiste en inclinar la cabeza de ciertas maneras para ver si comienza el mareo. Esto ayuda a revelar si esos cristales de oído están fuera de lugar.
Si el vértigo persiste, a veces se recomiendan escaneos como una resonancia magnética, que observa tu cerebro o oídos para asegurarse de que no haya nada grave sucediendo. Una vez que llegues a la raíz de lo que está causando tu vértigo, puedes pasar al tratamiento adecuado.
¿Cuáles son los Mejores Tratamientos para el Vértigo?
Cuando el vértigo aparece, quieres alivio rápido. Aquí tienes algunos tratamientos comunes para el vértigo:
• Terapia física: Esto es como un entrenamiento para tu equilibrio. Un terapeuta te muestra movimientos para ayudar a que tu cerebro se acostumbre a las señales extrañas de tus oídos. Se llama rehabilitación vestibular y reduce el mareo con el tiempo. De hecho, para la mayoría de los pacientes, especialmente adultos mayores con trastornos vestibulares, la actividad física y los ejercicios específicos son clave.
La terapia de rehabilitación vestibular es una forma especializada de terapia física que utiliza ejercicios específicos y movimientos de cabeza para ayudar a que tu cerebro compense los problemas del oído interno. Estos ejercicios ayudan a mejorar el equilibrio, reducir el mareo y mejorar la estabilidad general al reentrenar el sistema vestibular. La rehabilitación vestibular es notablemente efectiva para restaurar el equilibrio y reducir los episodios de vértigo.
• Maniobra de Epley: Si el VPPB es tu problema, esta es una solución común. Es un truco simple de girar la cabeza que coloca esos cristales de oído sueltos en su lugar correcto. Tu médico puede hacerlo, y también puedes aprender a hacerlo en casa. Sigue estos pasos para hacer la maniobra de Epley:
1. Comienza sentándote en el borde de tu cama.
2. Inclina la cabeza 45 grados hacia el lado que está causando el vértigo.
3. Acuéstate rápidamente boca arriba manteniendo la cabeza girada. Tus hombros deben estar descansando en la almohada y tu cabeza reclinada. Espera 30 segundos.
4. Sin levantar la cabeza, gírala 90 grados hacia el lado opuesto. Tu cabeza ahora debe estar mirando 45 grados en la dirección opuesta. Espera otros 30 segundos.
5. Gira tu cabeza y cuerpo otros 90 grados en la misma dirección, para que te acuestes de lado. Espera otros 30 segundos.
6. Levántate con cuidado.
¿Qué Remedios Naturales Ayudan al Vértigo?
A menudo, puedes encontrar alivio al vértigo con métodos simples y naturales, que incluyen:
• Vitamina D: En personas con VPPB y niveles bajos de vitamina D, la suplementación de vitamina D disminuye el número de recaídas. Idealmente, obtén tu vitamina D de la exposición regular al sol.
• Ginkgo biloba: El ginkgo biloba mejoró el vértigo en pacientes con insuficiencia de la arteria vertebrobasilar y vértigo cervical, con reacciones adversas mínimas.
• Ajusta tu dieta: Evita la cafeína y el alcohol, ya que afectan tus oídos. En su lugar, agrega jengibre a tu comida o bebe té de jengibre para calmar las náuseas. Mantenerse hidratado bebiendo mucha agua pura también ayuda a detener que el mareo empeore.
• Duerme bien y alivia el estrés: El estrés a menudo empeora el vértigo. Intenta dar un paseo al aire libre en la naturaleza, hacer yoga suave o hablar con un amigo para relajarte. Además, cuando estás descansado, tu sistema de equilibrio funciona mejor. Utiliza estos 33 consejos para optimizar tu rutina de sueño.
• Presiona tu muñeca: ¿Te sientes mareado? Presiona el interior de tu muñeca, aproximadamente dos dedos debajo de la base de tu mano. Este truco de acupresión ayuda a calmar las náuseas rápidamente.
¿Cuándo Debes Buscar Ayuda de Emergencia?
La mayoría de las veces, el vértigo no es motivo de alarma, pero a veces es una señal de alerta. Confía en tu instinto, si sientes que algo anda mal, busca ayuda de inmediato. Si notas estos signos con tu mareo, no esperes, llama a un médico o ve a la sala de emergencias:
• Un dolor de cabeza intenso que no desaparece
• Problemas para hablar, como balbucear tus palabras
• Debilidad en brazos o piernas
• Cambios inusuales en la visión, como ver doble o perder la vista
Tomando el Control del Vértigo
El vértigo te desequilibra, pero no es tu jefe. Ya sea por los cristales de oído sueltos, una migraña u otra cosa, tienes opciones. La terapia física o la maniobra de Epley, junto con opciones naturales como la vitamina D, el sueño y el alivio del estrés, te ayudan a encontrar alivio. No dejes que el vértigo te haga perder el control. Prueba estos consejos y visualízate de regreso en terreno firme: días estables están por venir.
Preguntas Frecuentes sobre el Vértigo
P: ¿Cuál es la diferencia entre el vértigo y el mareo normal?
R: El vértigo se siente como si estuvieras girando o inclinándote, tú o la habitación parecen moverse. El mareo normal es más como sentirse desmayado o inestable.
P: ¿Se puede tratar el vértigo en casa?
R: Sí, para aliviar los síntomas, prueba con jengibre o hidratación. Remedios caseros como la vitamina D, el ginkgo y cambios en el estilo de vida para abordar la dieta, el sueño y el estrés también ayudan. También puedes aprender a hacer la maniobra de Epley en casa. Si el vértigo persiste o es grave, busca atención médica.
P: ¿Cuánto dura el vértigo?
R: Depende, algunos episodios duran segundos, otros horas o días. El VPPB (cristales de oído) a menudo causa episodios cortos, mientras que los problemas del oído interno o lesiones suelen provocar períodos más largos.
P: ¿Es peligroso el vértigo?
R: Por lo general, el vértigo no es peligroso, pero en casos raros puede ser una señal de problemas graves como un derrame cerebral. Busca ayuda médica inmediata si experimentas vértigo junto con dolor de cabeza intenso, habla arrastrada, debilidad o cambios en la visión.
P: ¿El estrés empeora el vértigo?
R: Sí, el estrés empeora el vértigo. Técnicas de relajación como respiración lenta, yoga, caminatas en la naturaleza, conexión social y priorizar un buen sueño ayudan a manejar el vértigo relacionado con el estrés.