Esta expansión, que requiere una inversión de más de un millón de euros, será financiada por la Autoridad Portuaria.
El Puerto de Alicante ampliará su capacidad de atraque para mega-cruceros y ha presentado oficialmente su candidatura para albergar la cumbre de la Cruise Lines International Association (CLIA). El proyecto incluye la instalación de dos delfines de agua en el Muelle 14, aumentando el espacio de amarre disponible para grandes embarcaciones. Esta expansión, que requiere una inversión de más de un millón de euros, será financiada por la Autoridad Portuaria.
DETALLES DEL PROYECTO DE EXPANSIÓN
Las mejoras planificadas mejorarán la capacidad del puerto para dar cabida a múltiples cruceros simultáneamente, apoyando el creciente número de pasajeros anuales. La instalación de los delfines de agua, también conocidos como “Duques de Alba”, en el Muelle 14 facilitará el atraque de buques con más de 5.000 pasajeros. Se espera que el proceso de licitación para este proyecto comience dentro del año, con una finalización proyectada en dos años debido a los procedimientos de licitación pública y los requisitos de implementación.
El anuncio fue realizado por el Presidente de la Autoridad Portuaria, Luis Rodríguez, durante la asamblea electoral de la Asociación de Turismo y Cruceros de Alicante Costa Blanca (ALCTC). Él enfatizó que estos desarrollos se alinean con la estrategia a largo plazo del puerto para consolidar su posición entre los principales destinos de cruceros de España. El Puerto de Alicante ya ha superado a Vigo en número de pasajeros, colocándolo entre los diez principales puertos de cruceros del país.
LLEGADAS DE CRUCEROS RÉCORD
El puerto ha experimentado un crecimiento constante en el tráfico de cruceros, estableciendo récords anuales consecutivos. En 2024, recibió casi 237.000 pasajeros de cruceros, con proyecciones para 2025 que se espera alcancen cifras similares. Ya se han confirmado un total de 103 escalas de cruceros para 2025, incluidas 20 operaciones de puerto base de MSC Cruceros y nueve paradas adicionales. También se esperan llegadas no programadas desde otros puertos.
CANDIDATURA PARA ALBERGAR LA CUMBRE DE LA CLIA 2026
Continuando con su estrategia de crecimiento, Alicante se está posicionando como un actor clave en la industria mundial de cruceros. La ciudad ha presentado su candidatura para albergar la cumbre de la CLIA 2026, en colaboración con el Ayuntamiento y la Diputación. Si tiene éxito, el evento atraería a representantes de las principales compañías de cruceros, estableciendo a Alicante como un centro central para discusiones y networking de la industria.
La cumbre de la CLIA 2025 se celebró en Róterdam del 12 al 14 de marzo. Según fuentes de la Autoridad Portuaria, Alicante está bien posicionada para ser la próxima anfitriona, potencialmente aportando significativos beneficios económicos y turísticos a la región. Esta iniciativa sigue a una candidatura anterior no exitosa para albergar el Seatrade Cruise Med, que fue otorgado a Málaga por tercera edición consecutiva.
Con estos proyectos ambiciosos, Alicante continúa fortaleciendo su reputación como un destino de cruceros de primer nivel, fomentando el crecimiento económico y el desarrollo turístico.
Fuente de la imagen: Flickr