Tras reunirse con la comunidad educativa local, el PSOE reafirmó su sólido compromiso con la educación pública y condenó las decisiones unilaterales tomadas por el Consell en materia de políticas educativas.
La propuesta de convertir un Instituto de Educación Secundaria (IES) en Orihuela en un centro exclusivo de Formación Profesional (FP) sin una planificación adecuada o consenso es otro ejemplo de las políticas fragmentadas y recortes presupuestarios implementados por el Presidente Carlos Mazón y el Consejero de Educación José Antonio Rovira.
El Diputado Socialista José Luis Lorenz declaró:
“En línea con nuestro compromiso con la educación pública, abogamos por la creación de tres centros integrados de formación profesional en la región de la Vega Baja: uno en Orihuela, otro en Torrevieja y un tercero en Guardamar del Segura, este último actualmente paralizado por la Generalitat.
Apoyamos plenamente la expansión de la formación profesional, pero eliminar un instituto de secundaria en Orihuela para hacerlo no es aceptable. Esta decisión no solo reduce las oportunidades educativas, sino que también conduce a la sobrepoblación en otras escuelas, afectando directamente la calidad de la educación.”
Orihuela es una ciudad con una gran demanda educativa y una población estudiantil en crecimiento. Lorenz enfatizó:
“Cerrar un instituto de secundaria para transformarlo en un centro de formación profesional sin proporcionar una alternativa viable perjudica al sistema de educación pública. Por lo tanto, proponemos que mientras se construye un nuevo centro integrado de formación profesional, el actual IES debe permanecer abierto, con una posible separación administrativa entre educación secundaria y formación profesional hasta que se cumplan las condiciones óptimas para la transición, como sugiere la comunidad afectada.”
La comunidad educativa local se opone a esta decisión, argumentando que el gobierno regional ha actuado sin diálogo ni planificación estratégica.
“Esta es una medida improvisada impulsada por la falta de inversión y los continuos recortes a la educación pública. Exigimos acceso a informes que justifiquen esta decisión basados en criterios pedagógicos. Si no se proporcionan, presentaremos una Proposición No de Ley (PNL) para garantizar que el IES El Palmeral permanezca operativo hasta que se complete el nuevo centro de formación profesional.”
Finalmente, José Luis Lorenz reiteró:
“Apoyamos un modelo educativo en el que convivan escuelas públicas y concertadas, pero en igualdad de condiciones y con recursos adecuados. Seguiremos luchando por una educación pública de calidad con inversiones reales y planificación a largo plazo, en lugar de soluciones a corto plazo que no abordan la raíz de los problemas.”
La Concejala del PSOE Orihuela María García añadió:
“El cierre del IES El Palmeral no es solo una cuestión de reubicación; es un ataque a la calidad educativa. Escuelas abarrotadas, estudiantes en aulas temporales y familias sin respuestas. El gobierno regional impone decisiones, el ayuntamiento permanece en silencio y Orihuela sale perdiendo. Exigimos que el Ayuntamiento de Orihuela defienda los derechos y la calidad educativa de nuestros estudiantes.”